• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LOS MEDICAMENTOS A JUICIO EN LA COMUNIDAD ANDINA

escrito por Jose Escribano 6 de julio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
213

Durante la inauguración del Seminario Internacional sobre «Propiedad Intelectual y Acceso a Medicamentos», Wagner instó a los expertos, negociadores, representantes de los gobiernos andinos, del sector privado y la sociedad civil, a un «diálogo amplio y plural», a fin de consolidar los esfuerzos e iniciativas conjuntas que serán llevados a los procesos de negociación.

Manifestó que hasta el momento, los derechos de propiedad intelectual en materia de medicamentos se justificaban solamente en la necesidad de dar una protección a quien desarrollaba una invención o un nuevo producto, pero esto ha cambiado al incorporarse un tercer elemento que es el comercio internacional.

«Esto nos obliga a encontrar un equilibrio en lo que es la necesidad de la protección de los derechos de propiedad intelectual con la de la protección a los medicamentos y, al mismo tiempo, la necesidad de ampliar el comercio internacional», recalcó.

Wagner explicó que el tema de la propiedad intelectual es también uno de los más antiguos y más profundos de la integración andina y como producto del esfuerzo comunitario conjunto, «en la región andina existe una sola ley, un solo procedimiento y, aún más, una misma metodología de análisis en propiedad intelectual».

Indicó que esto hace natural que en las negociaciones internacionales los países andinos desarrollen una posición conjunta en estas materias, como ha ocurrido en las negociaciones del ALCA y con el Mercosur.

El Seminario Internacional sobre «Propiedad Intelectual y Acceso a Medicamentos» fue inaugurado hoy por la ministra de Salud del Perú, Pilar Mazzeti, en un acto que contó con la presencia de representantes del PNUD, del Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue y del OPS/MS, así como de expertos internacionales, negociadores del TLC y representantes de organismos gubernamental, académico, privado y de la sociedad civil.

Este seminario, que abordará los temas de propiedad intelectual y salud pública, el marco regulatorio: patentes y data farmacéutica, las expectativas y experiencias en esta materia, entre otros temas, concluirá el miércoles con una reunión privada de ministros y altos representantes del sector de Salud, Comercio y Propiedad intelectual.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MICROSOFT INFORMA DE UN CAMBIO DE CONFIGURACIÓN PARA EVITAR EL TROYANO DOWNLOAD.JECT
siguiente
DISFRUTA DEL VERANO CON TROPICAL COCKTAILS Y SUS REFRESCANTES ACTUACIONES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano