Esta “enciclopedia virtual” fue elaborada por y para los 22 países de la comunidad. Toda la información está disponible en español y portugués. También entrega al visitante un traductor en línea español-portugués y portugués-español. Además, suministra una guía con direcciones y teléfonos, correspondientes a organismos públicos, educacionales, culturales y empresas.
“Hasta ahora se echaba de menos un ámbito que considerara el espacio social, institucional, económico y cultural iberoamericano”, explica Fernando García Casas, responsable de Planificación y Comunicación de la SECIB. Agrega que “Ciberamérica potenciará la presencia de Iberoamérica en el mundo a través de Internet.”
Asimismo, García Casas añade que el portal Ciberamérica espera transformarse en la plataforma de contacto y cooperación, el referente para el establecimiento de la agenda iberoamericana en el ciberespacio y en un foro de discusión para los latinoamericanos.
El sitio fue aprobado como parte del Programa de Cooperación Iberoamericana en la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), durante noviembre del 2003. Mientras que su gestión estuvo a cargo de “Fundosa Teleservicios”, empresa del Grupo ONCE, especializada en desarrollos para Internet.
Al mismo tiempo, Ciberamérica posee una sección dedicada a la Conferencia Iberoamericana, donde se puede encontrar la información generada por las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno, reuniones ministeriales y sectoriales como los programas y proyectos de cooperación.
Web: www.ciberamerica.org