• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

DESAYUNO EJECUTIVO DE AMAP

escrito por Jose Escribano 25 de mayo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
249

“Estamos en un buen momento en México. – empezó por decir el Lic. Luis Enrique Mercado– En los últimos 30 años la economía no había tenido tanta estabilidad» y presentó los mejores indicadores:

• Tasas de interés en 7-8%
• Créditos de 9 a 15%
• Tipo de cambio estable
• Inflación de 3.2% (abril-abril)
• Crecimiento de 5.5% en el primer trimestre
• Se reactivaron las manufacturas
• Mayor dinamismo exportador
• Las de automóviles crecieron 29%
• Sigue creciendo el consumo privado, al 5%
• Reservas internacionales en 70,000 millones de dólares.
• Índice de la Bolsa en nivel récord.
• Ingresos récord por petróleo, turismo, remesas.
• Finanzas públicas en equilibrio.

Pero obviamente este sexenio de Vicente Fox también tuvo y tiene problemas, ya que la economía no creció como debía. No se logró mover al país:

• La economía no crece lo suficiente.
• Altísimo subempleo.
• La economía informal tiene mayor presencia.
• Los cambios estructurales no se produjeron
• La competitividad se deterioró
• Insuficiente inversión en capital humano.
• Salud y educación, con malos indicadores.
• Se aumentó la emigración.
• Ramos industriales colapsados.

Agregó Luis E. Mercado que cualquier partido que llegue a la presidencia debe tomar acciones que permitan a la economía crecer. Agregó, que es indispensable desarrollar políticas y programas para recuperar la competitividad, definir el rumbo del país, mantener la estabilidad lograda en este sexenio y subirnos al tren de la modernidad, especialmente en educación; salud; infraestructura urbana, aeroportuaria, carretera y ferroviaria. Destacó como un asunto prioritario el enfrentar las bombas a punto de estallar como las pensiones del sector público y el bono demográfico.

Respecto a los candidatos a la presidencia, L. E. Mercado mencionó algunas de las características de campaña, así como de sus programas. Respecto a Felipe Calderón, candidato del PAN, dijo que tomó una decisión adecuada al cambiar su imagen y su campaña, lo que se notó en el debate y le ayudó a comunicar de mejor manera sus proyectos, entre los que resaltan: un proyecto alternativo de educación; continuidad al seguro popular y cobertura para los niños no asegurados en sector salud; buscar un dinamismo de la economía con programas para el primer empleo; inversión privada en el sector; autonomía a PEMEX y CFE; aumento de ejes carreteros y transporte multimodal; además de un sistema de ahorro popular y reforma de las pensiones.

En tanto, comentó que Andrés Manuel López Obrador tiene proyectos como las medicinas gratuitas para quienes no estén asegurados, creación de 300 preparatorias y 20 universidades, negar la inversión privada en el sector energético, autonomía a PEMEX y a CFE, reconfigurar Salina Cruz y una nueva refinería en Tuxpan, además de un tren bala entre México y Tijuana, aeropuerto internacional en Tizayuca y reducción de las tasas de interés bancarias.

Roberto Madrazo, agregó Mercado, tiene en sus iniciativas otros puntos, como negociar con el SNTE por un proyecto educativo, sistema de protección para familias sin cobertura en salud, seguro de desempleo, poner a PEMEX y CFE como empresas públicas y no como organismos descentralizados, completar las autopistas verticales y transversales.

Calderón, indicó Mercado, tiene en proyecto algunos puntos de continuidad a los logros del presidente Vicente Fox, además de ubicarse en las últimas encuestas a la cabeza para las próximas votaciones, pero esto no significa que ya esté dicho que va a ganar, porque también se verá una decisión fuerte a partir del siguiente debate donde López Obrador estará presente.

En tanto, López Obrador ha sido afectado por Hugo Chávez y Evo Morales, además de cifras y casos expuestos del GDF, como el de Eumex.

Finalmente, Madrazo, es el candidato que mayores ataques tuvo en el debate, lo que le ha dado ciertas dificultades.

¿Quién haría ganar a cada uno de estos candidatos?

Luis Enrique Mercado dijo que en el caso de López Obrador sería a partir del voto de las mayorías y el DF, Calderón por quienes buscan una continuidad, honestidad y por parte de los jóvenes; en cambio Madrazo por quienes ya son Priístas, aun cuando algunos estén en contra del mismo candidato.

Como conclusiones, Mercado mencionó que sería bueno que el próximo presidente modificara los procesos electorales, ya que se tienen 700 procesos en fechas diferentes y no se pueden tener candidatos independientes, además de que se busque un pago de impuestos justo y fácil de realizar.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ÉXITO DE PÚBLICO Y COBERTURA MUNDIAL DE LOS VALENCIA LOUIS VUITTON ACTS 10 & 11
siguiente
ASIA LUXURY TRAVEL MARKET (ALTM) DESPEGA EN CHINA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano