• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Salud

86 columnas de cadioprotección nuevas en los aeropuertos españoles

por Jose Escribano 3 de agosto de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
298

Esta iniciativa se engloba dentro de un gran proyecto acometido en España para luchar contra la muerte súbita cardiaca, alteración que puede revertir si se tiene cerca un desfibrilador.

El sistema, considerado el mas avanzado del mundo, cuenta con un dispositivo, concretamente una “Columna de Rescate Cardiaco”, que incorpora un desfibrilador y además, transfiere llamadas a los servicios de emergencia ante eventos cardiacos de muerte súbita. Su avanzada tecnología le permite estar monitorizado a distancia de forma que siempre se puede conocer su estado.

Telefónica dispone ya de 500 instalaciones y espacios cardioprotegidos como aeropuertos, oficinas, ayuntamientos, fábricas y hoteles. Estos espacios están monitorizados por la red de gestión de Telefónica, quien se encargará de, una vez activado el sistema de alarma local, transferir la llamada a los servicios de emergencia. Mientras estos llegan, el personal no sanitario, pero formado en esta técnica, se hará cargo del desfibrilador semiautomático, un dispositivo que mediante voz le irá indicando los pasos a seguir.

El aparato realiza una evaluación del estado de la víctima y, sólo en caso de parada cardiaca, aplica la descarga eléctrica necesaria para revertir dicho estado.

El mantenimiento y supervisión integral de los dispositivos para que estén disponibles correrá a cargo de Telefónica.

La instalación de desfibriladores en entornos públicos comienza a ser obligatoria en algunas Comunidades Autónomas, que han entendido, que son de vital importancia para que se reduzcan las cifras de fallecidos por muerte súbita cardiaca.

La muerte súbita cardiaca

La muerte súbita cardiaca es la pérdida brusca de pulso y conocimiento, originada por un fallo inesperado de la capacidad del corazón para bombear eficazmente sangre al organismo. La mayoría de estos episodios de parada cardiaca se deben a una alteración en la conducción eléctrica del corazón originados por un trastorno llamado fibrilación ventricular, en el que el corazón tiene actividad caótica. Sólo se puede revertir si se aplica una descarga eléctrica entre los tres y nueve minutos siguientes al inicio de los síntomas.

Cada minuto que pasa, las posibilidades de sobrevivir descienden entre un siete y un diez por ciento. La dificultad para acceder en tan poco tiempo a un desfibrilador explica que sólo sobreviva un tres por ciento de las víctimas de muerte súbita cardiaca.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Emporio Armani abre su primera tienda en Barcelona
siguiente
Editorial: El Rey Don Juan Carlos y la estrategia de ‘la piña’

También te puede interesar

El humo de incendios forestales: una amenaza invisible...

19 de agosto de 2025

La comida como espejo de clase: del alimento...

16 de agosto de 2025

Nuevo colaborador en Informativos.Net: Dr. Francisco José Roig...

16 de agosto de 2025

¿Qué son los nitazenos? Los opioides sintéticos, más...

16 de agosto de 2025

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net