• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
ActualidadMedio Ambiente y Renovables

Cre-A Rural, una apuesta por el emprendimiento en las zonas rurales

por Redacción Informativos.Net 25 de noviembre de 2021
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
516

La primera jornada ‘Cre-A Rural. Emprendimiento en las zonas rurales‘ se celebró el pasado jueves 19 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. Una oportunidad para emprendedores, técnicos y expertos del medio rural en la que conocer la situación de nuestro territorio, evaluar las necesidades y posibilidades que ofrece, conectar y compartir experiencias

La situación de los municipios frente al reto demográfico, la atracción y retención en el medio rural, el emprendimiento rural frente a la despoblación o un autodiagnóstico del potencial de atracción y retención de emprendedores fueron algunos de los temas que se trataron en profundidad desde el punto de vista de los diferentes agentes implicados.  Para hablar sobre el emprendimiento rural frente a la despoblación se contó con la presencia de Antonio Martínez Puche, Director de la Cátedra Avant de la Universidad de Alicante, quien arrojó datos sobre la situación actual: el aumento de la edad de emprendimiento, qué buscan los emprendedores en zonas rurales, la casuística de la conectividad, etc.

   El día a día del emprendimiento en las zonas rurales

Los municipios rurales que viven esta realidad tuvieron su voz para contar una realidad que muchas veces desconocemos. Alcaldes de municipios rurales que promueven y luchan por este despoblamiento llevando a cabo planes de acción, contaron su experiencia: Luis Francisco López Yeves – Alcalde de Venta del Moro, Ángel Pérez Boluda – Alcalde de Zarra, Isidro Monzó Pérez – Alcalde de Salinas, Miguel Sandalinas Collado – Alcalde de Montanejos, Diana Femenia Giner, Regidora de la Vall de Gallinera. En muchos de estos municipios, la edad de emprendimiento ha aumentado a los 45 años. En otros, siendo aptos para el emprendimiento, la población está más envejecida y resulta complicado crear nuevas empresas.

Antes de finalizar la jornada, se presentó ELE, una herramienta de autoevaluación que permite realizar un autodiagnóstico de la potencialidad de una localidad para acoger iniciativas empresariales, pero también vitales. Con el objetivo de concienciar y movilizar, desde abajo, a la población y a los agentes sociales públicos y privados de los territorios, las universidades colaboradoras han desarrollado diferentes estudios que han sido la base para implementar esta herramienta.

Cada universidad se ha encargado de estudiar y desarrollar diferentes factores que intervienen en el desarrollo de entornos rurales, como la movilidad, la conectividad o la vivienda, entre otros.

   Palabra y realidad de emprendedor@s

Emprendedores que han formado parte de este proyecto hablaron de su experiencia durante estos meses a través de la mentorización, puesta en marcha de sus proyectos y del camino a recorrer con ellos. La mesa contó con testimonios presenciales como los de Lidia Aniorte de Ecotub, Alicia Sendra de la Ossa de Naturalicia, María Victoria Javaloyes Ivorra de Molins de Riu Verd, Jesús Ledesma Espinosa de REVERDECER -FOREST LIVING y otros en formato online como Rocío Villaplana Gasco de Panadería Latur y Jorge Espuig de Comunidad Energética Local.

*Foto de Rachel Claire vía Pexels

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Ruralidad
anterior
Entrevista a Bruno González Zorn: la resistencia antibiótica ya es la mayor amenaza sanitaria para la humanidad
siguiente
Kit Digital: 500 millones de euros para la transformación digital de pymes y autónomos

También te puede interesar

La nueva economía: cuando el capital no se...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Quiebra de la aseguradora FWU Life Insurance: cómo...

7 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Detenidas seis personas por prostitución de dos menores...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional desarticula una red de compraventa...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional esclarece el mayor robo de...

24 de abril de 2025

La Policía Nacional desmantela una red criminal dedicada...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano