• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Informe BC3: hitos de la transición energética en España en 2022

por Jose Escribano 22 de marzo de 2023
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
484

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA.  El Basque Centre for Climate Change (BC3) es un centro de investigación de la red de excelencia (BERC) del País Vasco y uno de los centros estatales con la distinción Maria de Maeztu. Destaca por su vocación investigadora sobre las causas y consecuencias del cambio climático, colabora activamente con el entorno social y empresarial y produce conocimiento multidisciplinar para facilitar e impulsar la toma de decisiones hacia un desarrollo sostenible a nivel internacional. 

En este documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima y la energía del año pasado, así como sus implicaciones en la economía y la sociedad.

Los titulares más destacados del Informe OTEA son:

    • El año pasado registró el número más alto de días bajo olas de calor: 42. Se trata del número más alto de la serie histórica. 
    • Los precios energéticos alcanzaron máximos históricos. El precio medio del gas natural en el MIBGAS fue 98,8 €/MWh, superando ampliamente el máximo alcanzado en 2021 cuando el precio medio fue 47,5 €/MWh. 
    • El saldo negativo de la balanza comercial energética se duplicó en 2022, debido a los altos precios de los combustibles fósiles importados. El saldo negativo alcanzó los 48.210 millones de euros, lo que representa casi un 4% del PIB. 
    • El año pasado, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 3% con respecto a 2021, a pesar de los altos precios energéticos.

    • Las emisiones del sector eléctrico aumentaron más de un 10% con respecto al año anterior. La producción eléctrica mediante ciclos combinados incrementó más de un 50%, debido a la sequía y al aumento de las exportaciones de electricidad. 
    • 2022 fue un gran año para la solar fotovoltaica. El sistema eléctrico sumó 3.829 nuevos MW de capacidad instalada. Desde 2018, la capacidad instalada de solar fotovoltaica se ha multiplicado por tres. 
    • La capacidad instalada de autoconsumo se duplicó por segundo año consecutivo y alcanzó los 5,2 GW. En cuatro años, la capacidad instalada se ha multiplicado por 13. 
    • La vuelta a la normalidad hizo aumentar las emisiones de GEI en el transporte un 6%, a pesar de los altos precios de los hidrocarburos. 
    • Las emisiones de GEI se mantendrían en la senda objetivo del  Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). 
    • En 2022, la cuota de renovables en el consumo final de energía subió al 22%. Sin embargo, necesita acelerarse para alcanzar la cuota objetivo del 42% en 2030 establecido en el PNIEC. 
    • El PNIEC establece el objetivo de reducir la dependencia energética al 61% en 2030. En 2022 alcanzó el 74,1%, lejos del objetivo. 
    • El consumo de electricidad sobre el consumo de energía final fue del 24,6%. La electrificación de la economía también requiere un impulso adicional si se quiere alcanzar el objetivo del PNIEC del 29% en 2030.  

Informe Anual OTEA 2022

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
informe energía
anterior
Nuevo récord en potencia de módulo fotovoltaico HJT: 723 W
siguiente
Agricultura del s.XXI: hidroponía, energía solar fotovoltaica e inteligencia artificial

También te puede interesar

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

El análisis de ADN antiguo revela que los...

8 de abril de 2025

Siete detenidos por comercializar productos fitosanitarios ilegales en...

6 de abril de 2025

Tecnología IoT: clave para prevenir incendios forestales

1 de abril de 2025

El cambio climático altera la alimentación de las...

18 de marzo de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Cataluña refuerza la seguridad de los campings en...

17 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano