• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

Nuevo récord en potencia de módulo fotovoltaico HJT: 723 W

por Redacción Informativos.Net 22 de marzo de 2023
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
460

Los módulos HJT de alta eficiencia de la serie Huasun Himalaya G12-132 han batido otro récord de potencia de módulo de 723,97 W, con una eficiencia de conversión máxima del 23,30% según la certificadora TÜV SÜD. Es otro avance significativo después de que la potencia del módulo Himalaya alcanzara los 715 W hace sólo dos meses, en enero de este año.

Los módulos HJT de la serie Himalaya G12-132 están hechos de células solares heterojunction de 210 mm. 

La generación de energía anual de los módulos es al menos entre un 6% y un 8% más alta que otros tipos de módulos de gran tamaño, lo que puede reducir el coste nivelado de la energía -en inglés Levelized Cost of Energy (LCOE)- de manera efectiva y generar mayores retornos de inversión.

El LCOE, también conocido como coste energético nivelado en su traducción al castellano, es una metodología estándar  para calcular el coste por kilovatio hora para cada tipología de generación eléctrica. Este parámetro contabiliza todos los costes que tiene cada sistema de generación a lo largo de su vida útil (inversiones, combustible, emisiones, operación y mantenimiento, desmantelamiento…) y lo divide entre la producción de energía total, y posteriormente lo actualiza a valor presente. De esta manera, nos proporciona una métrica del coste por kilovatio hora.

El módulo Himalaya G12-132 fue todo un éxito de Huasun que salió al mercado a mediados de 2022, especialmente diseñado para centrales eléctricas de servicios públicos. Hasta ahora, estos módulos se han entregado e instalado en diferentes países y regiones del mundo, incluido un proyecto agrovoltaico de 50 MW en la provincia de Shandong, que es, con mucho, la central eléctrica HJT más grande de China.

De 710 W en junio de 2022 a 715 W en enero de 2023 y a 723,97 W ahora, Huasun sigue estableciendo nuevos récords de potencia de salida de sus módulos. Esto hace que en un futuro aspire a convertirse en un referente de la industria solar gracias a sus productos HJT de alta eficiencia y LCOE más bajo, para liderar la innovación industrial y acelerar la transformación de la estructura energética.

PRNewswire

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
fotovoltaicaHJT
anterior
¿Qué efectos tiene la sequía persistente en los bosques mediterráneos?
siguiente
Informe BC3: hitos de la transición energética en España en 2022

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano