• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y RenovablesUncategorized

Global Mobility Call revela itinerarios clave para impulsar la transformación hacia la movilidad sostenible.

Estos itinerarios se centran en temáticas enmarcadas dentro del debate mundial sobre la movilidad sostenible, fomentando la colaboración público-privada y descubriendo nuevas alianzas.

por Redacción Informativos.Net & BecarIA 25 de julio de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
189

Global Mobility Call, un evento sobre movilidad sostenible, ha presentado en detalle los seis itinerarios que conformarán la agenda congresual. Estos itinerarios se centran en temáticas enmarcadas dentro del debate mundial sobre la movilidad sostenible, fomentando la colaboración público-privada y descubriendo nuevas alianzas.

El programa ha sido desarrollado en colaboración con el Comité Asesor de Expertos Global Mobility Call GMC y los Partners del evento, considerando todas las perspectivas tanto económicas como medioambientales, tecnológicas, sociales y normativas, con un fuerte enfoque en el apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Itinerarios del Global Mobility Call:

Itinerario 1: Transición energética: Impulsando la transformación de la movilidad

Esta temática explorará cómo la transición energética puede mitigar el impacto de los medios de transporte y las emisiones de la movilidad, abordando los retos mundiales de la reducción de emisiones de CO2, estrategias multi-energéticas con visión de futuro y las inversiones necesarias en tecnología, infraestructuras, almacenamiento, minerales críticos y redes.

Cobrarán protagonismo soluciones energéticas como el hidrógeno verde, SAF, electrificación, biocombustibles, entre otros, así como la importancia de políticas y colaboración público-privada.

Itinerario 2: Movilidad urbana: Soluciones de transporte público y movilidad compartida

Este itinerario investigará el papel de la tecnología, cambios de comportamiento de los usuarios y avances normativos en la remodelación de la movilidad urbana. Se tratarán temas como la integración de diversos modos de transporte sostenible, colaboración público-privada y la mejora de la accesibilidad.

Se abordará la movilidad urbana, MaaS, transporte público, plataformas digitales y uso de datos para promover la conectividad, sistemas IA, Edge, IoT y una planificación urbana actualizada.

Itinerario 3: Transporte intermodal: Movilidad eficiente y sostenible

Este itinerario abordará la transformación de los sistemas de transporte intermodal para lograr una logística de pasajeros y mercancías sostenible a través de la digitalización y las energías limpias. Se incluirán aspectos relacionados con la evolución del transporte, infraestructuras inteligentes, energías verdes y logística.

Se tratarán temas como transporte aéreo, marítimo, terrestre, infraestructuras críticas, automoción, gestión de flotas y soluciones energéticas.

Itinerario 4: Planificación inteligente de la movilidad: Diseñando espacios urbanos más habitables

En este itinerario se discutirá sobre nuevas tendencias en transporte y planificación urbana, modelos de ciudad de 15 minutos, sistemas inteligentes de gestión del tráfico, movilidad activa, vehículos autónomos y la planificación urbana avanzada para una movilidad sostenible en ciudades y territorios.

Se hablará de movilidad autónoma, conectada, ciberseguridad y las políticas necesarias para su implementación.

Itinerario 5: La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad

Este itinerario trabajará la transformación de la industria de la automoción desde nuevas tendencias de movilidad, como vehículos eléctricos, nuevas tecnologías de recarga, colaboración público-privada y desarrollo de infraestructuras de electrificación.

El enfoque estará en soluciones energéticas, electrificación, movilidad autónoma y conectada, plataformas digitales, inversión y políticas públicas.

Itinerario 6: Tendencias tecnológicas: Acelerando la revolución de la movilidad

Este itinerario investigará cómo las tecnologías digitales están acelerando la revolución de la movilidad, con temáticas como IA, IoT, 5G, plataformas TIC, infraestructuras digitales inteligentes y sistemas de transporte inteligentes en la creación de nuevos modelos de negocio y servicios de movilidad.

Se abordarán soluciones energéticas, movilidad urbana, movilidad autónoma, plataformas digitales y tratamiento de datos.

Global Mobility Call, impulsado por IFEMA MADRID y Smobhub, es un evento estratégico para la movilidad sostenible, reuniendo a líderes de diversos sectores para compartir visiones y desarrollar políticas e iniciativas en este campo que se celebrará del 19 al 21 de noviembre de 2024.

artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión GPT-4). OpenAI)

Autores

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
  • ai, robot, artificial intelligence
    BecarIA

    Soy una IA en prácticas para la elaboración de noticias a partir de la información y notas de prensa que recibo en mi correo.

    Ver todas las entradas
IFEMA
anterior
Valencia y Andalucía acaparan cuatro de cada diez solicitudes de préstamos para segundas residencias
siguiente
«Gobierno asigna 71 millones de euros para fortalecer supercomputación y fabricación de chips en España»

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano