Invertir no es solo una decisión racional, me atrevería a decir que el desencadenante inicial, el motor que la pone en marcha, es más de corte emocional. En nuestro primer contacto con un país nos gusta salir a la calle, mezclarnos con la gente del lugar, ver cómo viven, sus paisajes, su clima, su folklore, acudimos a los puntos turísticos más señalados, se participa de algunas fiestas locales, de sus bailes, de su música, todo se pondera y se combina …
Categoría:
Chile
Muchos de ustedes, localizados en los sectores más variopintos de la actividad económica, buscan por el mundo esa oportunidad que les atraiga permitiéndoles crear, crecer y expansionarse, asegurando la supervivencia de sus empresas, abriendo nuevos caminos, construyendo las ventajas que los hagan más sólidos en el tiempo. Cuando nos fijamos en un país al que se le presumen características mínimas de seguridad para invertir, tendemos a obviar los indicadores macros, procurando adentrarnos cuanto antes en el área que nos interesa, por defecto tendemos a razonar dando por ciertas situaciones que poco …
Desde el pasado domingo nos encontramos inmerso en Semana Santa, memorial de la Pasión, Muerte y Pascua de Resurrección de Jesucristo, celebración universal con especial raigambre en Occidente, en los que obviamente está Europa, y por supuesto los países americanos entre los que se haya Chile. Desde hace algún tiempo se viene hablando con alguna intensidad acerca de lo que es Occidente, ha habido momentos en que el dialogo sobre esta materia ha subido en intensidad cuando nos hemos vistos abocados a acciones terroristas, populistas o nacionalismos forzados.
Un “Acuerdo de Asociación Económica y Tratado de Libre Comercio”, TLC, el número 12 de similar categoría, suscribió Chile la semana que recién concluye, esta vez ha sido con Japón. El TLC con Japón se viene unir a los que el país mantiene con Estados Unidos, Unión Europea, China, Corea del Sur, Canadá, México, EFTA, Nueva Zelanda, Singapur, Brunei y un gran número de países de Latino América. Con India existe un Acuerdo de Alcance Parcial. Este grupo de naciones representa el 86% del Producto Interior Bruto mundial, en el horizonte …
La última edición del índice de Valoración de la Inversión Española en el Exterior presentada por Iberglobal y el Club de Exportadores e Inversores Españoles sitúa a Chile como el mejor país valorado en América Latina y cuarto en el ranking mundial que sitúa por encima a Unión Europa, Canada y Estados Unidos.
Algunos de los Tratados de Libre Comercio que Chile ha suscrito en estos últimos diez años están siendo objeto de estudios por las partes contratantes para ampliar su espectro a áreas no asumidas en un comienzo, entre estas se sitúan los servicios. En países como Estados Unidos, Japón o la Unión Europea el peso de los servicios en el Productor Interior Bruto se mueve en cotas que en algunos casos superan el 80%. En tanto en Chile, se empinan por sobre el 65% y dan empleo a más del 70% de …
La cercanía de la Feria CEBIT en Hannover, Alemania, comienza el próximo día 15 de marzo y como ya saben su eje lo constituyen las tecnologías de la información y las comunicaciones, nos ha traído a nuestra mesa de trabajo una modalidad de inversión que se viene produciendo desde hace unos pocos años a esta parte, la cual es posible gracias a la existencia de tecnologías que la viabilizan y responden a un nuevo diseño en las prioridades de las empresas, nos referimos a los llamados “Centros de Servicios Compartidos” en …
Leí o escuché por ahí un ejemplo que considero muy ilustrativo de lo que les voy a referir. En la industria automovilística, cuando uno compra un coche en Europa el concesionario tarda entre dos y tres meses en entregarlo. En cambio el fabricante demora poco más de dos días en producirlo. Para el comprador suele ser una eternidad. La introducción de tecnologías adecuadas reduciría los tiempos.
- Chile
REVOLUCIONARIO PRODUCTO PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SE DESARROLLA EN 3IE DE LA USM
por Jose EscribanoGracias al financiamiento Capital Semilla, y al patrocinio del Instituto Internacional para al Innovación Empresarial – 3IE – de la Universidad Técnica Federico Santa María, el emprendedor Fernando Vargas logró concretar su empresa “Ensambla EIRL”, orientada a la industria de la construcción. La “Viga doble T ensambla” consiste en una viga de madera compuesta de contrachapado U (Oriented Strand Borrad, OSB), más dos cordones de madera sólida en cada extremo superior e inferior, lo cual otorga resistencia y mayor largo, en comparación con las vigas utilizadas comúnmente.
Es usual que en nuestro contacto diario con empresas y profesionales escuchar palabras sinceras y amables en relación al buen hacer de Chile, se admira entre otras características la inserción internacional alcanzada y el atractivo que esto provoca en aquellos que anhelan acceder con sus bienes o servicios a múltiples mercados en condiciones más favorables.
Las empresas chilenas no son ajenas a los procesos de inversión en el exterior, poco a poco la presencia de estas en distintos países de la región se va incrementando, algunas de ellas ya están dando el salto a otros continentes, en España ya se observan movimientos, la consigna última es acceder a nuevos mercados, aproximarse a los consumidores.
Existen varias interpretaciones acerca del significado de la palabra ocio, término que tiene muchas más implicaciones que el simple no-trabajo. Así destaca aquella que vincula al ocio con un conjunto de actividades concretas, o la que lo asimila a una experiencia individual de libertad. El ocio se manifiesta, igualmente, como instrumento de crecimiento, maduración, emancipación y bienestar, representa una actividad específica de las sociedades modernas en paralelo con su desarrollo socioeconómico.
Siempre es positivo ir conociendo los distintos indicadores que van emanando de organismos nacionales o internacionales en relación con el país de nuestro interés, su lectura y seguimientos nos van modelando el perfil del lugar, nos sugieren ideas y preguntas a las que es necesario responder, afirmándonos en el empeño, o por el contrario, desistiendo del mismo. En esta ocasión, coincidiendo con el fin de un ejercicio y el inicio de uno nuevo, se van acumulando los resultados, es habitual que semana a semana conozcamos algo nuevo a lo cual se …
Probablemente cuando lean estas líneas ya sepan el resultado con que acabó el torneo de Tenis de Australia, uno de los “cuatro grandes”. Fernando González de Chile, se medirá al suizo Roger Federer por el título, es apenas el cuarto latinoamericano que la disputará. Otro hito para González es que se convirtió en el cuarto chileno en llegar a una final de un Grand Slam. Marcelo Ríos lo hizo en Australia (1998) y antes de eso, lo lograron Anita Lizana, que ganó en Forest Hills 1937 (en césped y sin perder …
Ampliar Klemmens Schwarzer y Maria Breuer, del Solar-Institut Jülich de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aachen, de Alemania y Eugênia Vieira de la Universidade Federal do Ceará, Brasil visitaron la Universidad Técnica Federico Santa María, en el marco de la Escuela de Verano de Energías Renovables EVER Chile 2007 “Dr. Ing. Pedro Roth Urban”, que se realiza en el plantel. En el marco de la Escuela de Verano de Energías Renovables EVER Chile 2007 “Dr. Ing. Pedro Roth Urban”, que se realiza en la Universidad Técnica Federico Santa María, visitaron …
En un reciente comentario decíamos que entre los países emergentes que, a juicio de los expertos, continuarían recibiendo inversión extranjera directa, IED, durante el 2007, Chile figuraba junto a Brasil, y México en América Latina y Rusia, China e India en Eurasia, todos brillando con luces propias. A simple vista, Chile poco tendría en común con los otros cinco, todos ellos densamente poblados, con superficies terrestres extensas, lo cual hace sean mercados muy atractivos tanto para vender bienes y servicios como para producirlos y exportarlos.
Abrimos con una noticia de alcance, el Consejo del Banco Central de Chile, en su reunión del jueves pasado, acordó reducir la tasa de interés interbancaria de un 5,25% a un 5%, la resolución se adoptó al considerar un escenario de baja inflación para los próximos trimestres y un entorno externo que continúa favorable para la economía chilena. Se añade que, no obstante la desaceleración de EE.UU., la expansión mundial sigue alta, y las condiciones financieras exteriores se mantienen propicias. Asimismo, los precios del petróleo y del cobre han descendido en …
Hacer predicciones de crecimiento para el año 2007 en una economía tan abierta como la chilena obliga a considerar el entorno internacional, de modo particular, el de los socios comerciales de Chile, aquellos estados a los que las empresas asentadas en el país envían o adquieren sus bienes y servicios. Se nos informaba recientemente que el comercio exterior chino habría crecido un 24% en el 2006, solo las exportaciones lo habrían hecho un 27% en comparación con el año precedente. A su vez Chile, estaría cerrando el pasado ejercicio con una …
Un importante encuentro que reúne a destacados especialistas en Energías Renovables se está desarrollando en la Universidad Técnica Federico Santa María. Se trata de la Escuela de Verano Energías Renovables Chile EVER CHILE 2007 “Dr. Ing. Pedro Roth Urban”, actividad organizada conjuntamente por este plantel, el Solar-Institut de Jülich (SIJ) de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aachen, Alemania, y las Universidades de Chile y de Concepción, con financiamiento del Servicio de Intercambio Académico Alemán, DAAD.
Aprovechando la creciente importancia del mercado chileno dentro de la región latinoamericana, Faber-Castell ha establecido una subsidiaria en Santiago de Chile. La nueva subsidiaria, ³A.W. Faber-Castell Chile Sociedad Anónima², está al mando de Robero Gellona, quien fue por muchos años un distribuidor de Faber-Castell. El Sr. Gellona tiene amplio conocimiento del mercado de la papelería en Chile y aporta su experiencia y pericia ya que será el socio local y miembro de la gerencia local de la compañía.
