La próxima semana, los días 6 y 8 de octubre, habrá dos Jornadas dedicadas a Chile, la primera será en la ciudad de Barcelona y la segunda en Sevilla. El Embajador de Chile en España, Gonzalo Martner, acompañado de autoridades locales, abrirá ambos eventos en el que la participación de la Vicepresidente del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile, Liliana Macciavello, venida especialmente para la ocasión, nos referirá los fundamentos y oportunidades ofrece el territorio chileno a los empresarios que …
Categoría:
Chile
Existe una extremada preocupación de parte de nuestras autoridades públicas y privadas por reducir el número de trámites municipales necesarios para instalar una empresa. Tal es así que el objetivo es que estos disminuyan hasta en un 80% tras la puesta en marcha de un plan piloto de simplificación de procedimientos en los municipios de la Región Metropolitana y Valparaíso.
- Chile
ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL CHILENO, CREA EMPRESA QUE COMERCIALIZA SCOOTERS ELÉCTRICOS
por Jose EscribanoJavier Hojas -estudiante de Ingeniería Civil Industrial- ha creado ENVIRO, una empresa que comercializa scooters eléctricos, cuya característica es que no dependen de aceites ni mantenimiento. Este nuevo concepto de transporte pretende incorporarse al mercado nacional con una línea de Scooters impulsados por electricidad.
Todo hay que decirlo, el agosto europeo no fue un mes tranquilo y plácido como los de antes, hubo actividad, incluso empresas que aprovecharon la contraestación viajaron a Chile con el ánimo de encontrar nuevas sendas para sus negocios.
- Chile
ZONA CORDILLERANA DE O’HIGGINS PRESENTA LAS MAYORES CONCENTRACIONES DE OZONO EN LA REGIÓN
por Jose EscribanoUn estudio encargado por CONAMA, y realizado por el Centro de Tecnologías Ambientales de la Universidad Técnica Federico Santa María (liderado por el Dr. Francisco Cereceda), en conjunto con la Universidad Católica de Temuco y con colaboración del Desert Research Institute de Estados Unidos, presentó antecedentes sobre los precursores de ozono (principalmente Compuestos Orgánicos Volátiles) y su presencia en la zona.
Chile se encuentra entre los siete países más atractivos del mundo para el establecimiento de empresas de Servicios Globales, son servicios intensivos en conocimiento, factibles de ser entregados desde y hacia cualquier parte del mundo gracias a las Tecnologías de Información (TI).
- Chile
LANZAN PRIMERA HERRAMIENTA EN LÍNEA PARA DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LAS EMPRESAS
por Jose EscribanoEn el marco del proyecto ‘NUEVAMENTE’, que llevan a cabo la CPC, el Foro Innovación, Octantis, BID FOMIN, Bci, el Ministerio de Economía e InnovaChile de CORFO, se desarrolló un instrumento -único en el mundo- de prevención y detección de riesgos en la empresa, antes de que sean irreversibles.
Durante la inauguración de la ExpoCorfo, el director regional Bernardo Troncoso destacó que más del 14% de las empresas locales han ocupado las líneas de apoyo que el Gobierno tiene a disposición a través de CORFO. Empresas magallánicas recibieron más de 8.400 millones de pesos. Con la participación de más de 300 emprendedores se realizó la ExpoCorfo, encuentro que reunió en el centro de convenciones del hotel y casino Dreams de Punta Arenas, toda la oferta que el Gobierno pone a su disposición a través de la institución de Fomento para …
- Chile
SE CONSTRUYE UNA LANCHA CIENTÍFICA PARA AYSÉN CON INVERSIÓN CERCANA A $120 MILLONES
por Jose EscribanoUna moderna lancha perteneciente al Centro Trapananda de la Universidad Austral de Chile apoyará labores de investigación en canales y fiordos de la Patagonia. La moderna nave científica de 15,5 metros de eslora se encuentra en plena construcción en los astilleros Solet Ltda., en Cauquenes, Región del Maule. Esta nave, que tiene como fecha de entrega el mes de marzo de 2010, contará con equipamiento de última generación y capacidad para 6 científicos, con una autonomía de 10 días. Tendrá como puertos base las localidades de Melinka y Puerto Aysén y …
Cualquier emprendedor extranjero que se acerque por Chile se encontrará con algo no muy diferente a lo que ocurre en Europa en materia de cluster, una Política Nacional de Cluster, la cual ha puesto especial atención en cinco sectores, Alimentario, Acuícola, Turismo de Intereses Especiales, Servicios Globales y Minería. Con el objeto de fortalecerlos desde el inicio, al frente de cada uno se situó el Ministro de la cartera respectiva junto al Vicepresidente de CORFO.
Chile continúa innovando como país en su forma de gestionar su presencia internacional de tal forma que pueda potenciar sus exportaciones y atraer inversión extranjera de calidad. Con este objetivo se acaba de inaugurar en Estados Unidos un Centro de Negocio de Chile, ante la presencia del Embajador de Chile en Estados Unidos, José Goñi, de la Directora de ProChile, Alicia Frohmann y del Gerente de Inversión y Desarrollo de Corfo, Mario Castillo, el cual estará emplazado en la ciudad de Nueva York y será gestionado por representantes de ambas instituciones.
Un grupo de trikitixa de Astigarraga, Aire-Aire Trikiti, nacido de la Escuela de Música Norberto Almandoz viajó a Chile. No fue sólo un viaje de placer ya que este grupo ofreció dos conciertos. Uno en Santiago (Capital) y el segundo en Valparaíso (Uno de los puertos más importantes). También, los músicos de Aire-Aire Trikiti trabajaron para acercar un poco a los niños de la escuela Viña del Mar la cultura vasca.
- Chile
JOSÉ BONO, PRESIDENTE DEL CONGRESO ESPAÑOL, DESTACA NIVEL DE RELACIONES CON CHILE
por Jose EscribanoEl presidente del Congreso español, José Bono, destacó el nivel de las relaciones entre España y Chile, en el marco de la visita oficial que realiza a esta nación austral. Al visitar el Parlamento chileno, Bono pronunció un discurso en el que resaltó la unión afectiva y cultural que existe entre los dos países, que han pasado por momentos políticos complejos, al enfrentar y superar dictaduras.
- Chile
BANCO CENTRAL CHILE BAJA 25 PUNTOS TASA DE INTERÉS HASTA UN HISTÓRICO 0,50% ANUAL
por Jose EscribanoEl Banco Central chileno decidió reducir en 25 puntos básicos la tasa de política monetaria (TPM), que quedó fijada en un nuevo mínimo histórico de 0,50 por ciento anual y adoptar medidas complementarias de política monetaria. Esta es la séptima caída consecutiva desde que se iniciara la serie en enero pasado y está en línea con las expectativas que tenía el mercado local y los analistas económicos.
El presidente del B. Central presentó ante la Comisión de Hacienda del Senado, una evaluación tranquilizadora de la evolución del sistema financiero chileno, al tiempo que indicó que el sector está preparado para enfrentar un entorno externo más restrictivo, sin que se convierta en una fuente adicional de riesgo o volatilidad.
El endeudamiento de los hogares muestra un comportamiento cauteloso, tanto de las instituciones financieras como de los demandantes de préstamos. Y si bien el aumento del desempleo es una de las principales amenazas al riesgo de crédito si la situación se tornara más adversa, el potencial aumento de la morosidad está acotado, dijo el presidente del Banco Central, José De Gregorio.
Las ventas del comercio minorista en el área metropolitana subieron un 3,8 por ciento en mayo y frenaron una racha de ocho meses de caídas, impulsadas por el Día de la Madre y no por un cambio de tendencia, dijo el miércoles una agrupación del sector.
"Un emprendedor no puede ser pesimista, y eso lo difundo a todo el staff", dice el empresario Juan Carlos Yarur Rey, quien -al margen de los negocios que comparte con sus hermanos Luis Enrique y Jorge- ha desarrollado su propio conglomerado empresarial, cuya envergadura es tal, que se calcula que suma un volumen de negocios equivalente a unos mil millones de dólares, sólo considerando su propio holding.
- Chile
CHILE: LAS INMOBILIARIAS RETOMARÁN PROYECTOS ANTES DE FIN DE AÑO TRAS REPUNTE DE VENTAS
por Jose EscribanoMarcando el mejor momento del sector desde que se inició la crisis, las ventas inmobiliarias en la Región Metropolitana sumaron 7.623 unidades en el segundo trimestre de este año, registrando un alza de 22% respecto del primer trimestre del año. Junto con esto, las diferencias en 12 meses se estrecharon fuertemente, llevando a una caída de sólo 5% respecto del período abril-junio de 2008, cuando sumaron 8.055, justo antes que comenzara la crisis.
El proyecto representa una inversión de 30 millones de dólares y aumentará la cobertura y atención de la Clínica al doble. Con la asistencia de autoridades de Gobierno, comunales y de la Cámara Chilena de la Construcción, Clínica Avansalud colocó la primera piedra del emblemático proyecto de ampliación de sus instalaciones, las que una vez construidas, posicionarán a esta institución de salud como una de las más modernas e importantes de Chile.