ANTECEDENTES 1¦. El Dr. Luis Guillermo Pérez Casas regresó al país el mes de enero de 1999, luego de permanecer cuatro años en el exilio debido a amenazas contra su vida y la de su familia.
Categoría:
Denuncias
- Denuncias
FILIPINAS: TERCER PERIODISTA ASESINADO EN MINDANAO EN LOS +LTIMOS SEIS MESES
por Jose EscribanoCandelario «Jun» Cayona, un periodista de la estación de radio DXLL, fue asesinado el 30 de mayo en Zamboanga, en la isla de Mindanao en el sur de Filipinas, informan el Center for Media Freedom and Responsibility (Centro por la Libertad y Responsabilidad de los Medios, CMFR), Reporteros sin Fronteras (RSF), el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ). Cayona fue baleado varias veces por dos atacantes cuando se dirigía al trabajo, declara el CMFR. Nadie …
En una carta dirigida al general Seyi MénÞne, Ministro de Justicia encargado de la promoción de la democracia y del Estado de derecho, Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifiesta su protesta contra la condena de Lucien Messan, director de la redacción del semanario Le Combat du peuple, a dieciocho meses de cárcel, seis de ellos con la sentencia en suspenso. RSF ha pedido al ministro que intervenga junto a las autoridades competentes para que el periodista sea puesto en libertad en la apelación. «Con esta condena, la justicia togolesa intenta callar a …
El próximo 22 de junio, Simón Riquelo, el hijo de Sara Méndez cumple 25 años. Simón Riquelo fue secuestrado por militares uruguayos, cuando tenía 20 días de los brazos de su madre Sara Méndez.
La Justicia dispuso la inhabilitación de la comisaría de Benavídez, en el Pdo. de Tigre, para alojar menores detenidos, debido a la denuncia que formularan varios chicos presos de que eran golpeados y torturados sistemáticamente por funcionarios policiales.
Movilización exige la libertad de 14 compañeros detenidos desde ayer al mediodía. Luego del repudio realizado por la CGT que Lucha y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) «Trabajo y Dignidad», junto a otros sectores, frente a la sede de Telefónica en La Plata, fueron detenidos 15 compañeros. Sólo un menor fue liberado.
La Corriente de Militantes por los Derechos Humanos de Bariloche, informa a la comunidad que los días lunes 11, miércoles 13 y jueves 14 de junio, se realizará el debate del juicio por la muerte del joven Luis Almonacid, Titi, del barrio 34 Hectáreas.
Por intermedio de la presente queremos hacer llegar a Ud. algunas consideraciones en torno al proyecto de ley de amnistía que oportunamente presentara.
Buenas tardes, compañeros: (Hebe de Bonafini, en la Plaza de Mayo ) Tengo que informarles que las amenazas de estos cobardes siguen, hemos recibido por e-mail en estos días unas amenazas muy terribles que ahora les voy a pasar a leer, y después de que hable Hebe, vamos a llevarle al presidente una carta, que a la salida les vamos a entregar.
Hoy viernes 8 de junio, la Organización No Gubernamental para el Desarrollo ANESVAD ofrecerá en Almería -en colaboración con la Asociación de Amas de Casa ôVirgen del Marö- una Conferencia sobre las problemáticas que han centrado sus últimas Campañas de Sensibilización: la úlcera de Buruli, la lepra y la explotación sexual infantil.
- Denuncias
LA AMPLIACIÓN DE FACULTADES POLICIALES AGRAVAR- LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD QUE DICE SOLUCIONAR
por Jose EscribanoLa ampliación de poderes a la policía para realizar procedimientos, revisar, interrogar y detener a los ciudadanos sin previa orden judicial, no soluciona el problema de la inseguridad; por el contrario, lo agrava.
- Denuncias
DENUNCIAN ACTOS DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA TRAS EN ARRIBO AL PODER DEL PAN
por Jose EscribanoEL ARRIBO DEL PAN AL GOBIERNO FEDERAL HA PROVOCADA ESCANDALOSAS ACCIONES DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA FAVORECIENDO UN AMBIENTE DE HOSTIGAMIENTO Y AGRESIÓN Al parecer alentados por el arribo del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno federal, gobernantes locales y representantes populares estatales y federales pertenecientes a este partido están llevando a cabo escandalosas acciones de discriminación que violan los derechos humanos de diversos sectores de la sociedad. La consecuencia inmediata de esta actitud es la promoción de un ambiente en el que lo diferente es objeto de hostigamiento y agresión. Se …
- Denuncias
DENUNCIA AMNISTÍA INTIMIDACIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA
por Jose EscribanoGuatemala: Hay que poner fin a la intimidación que sufren las personas que luchan contra la impunidad No puede permitirse que la intimidación y las amenazas obstaculicen los esfuerzos que se están realizando para revelar la verdad sobre las atrocidades que se cometieron en Guatemala en el pasado y para obtener justicia, ha dicho Amnistía Internacional hoy. La organización también ha pedido a las autoridades que garanticen la seguridad de todas las personas que participan en estos esfuerzos para poner fin a la impunidad.
Las organizaciones sociales y de derechos humanos abajo firmantes denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional los siguientes hechos, que atentan contra la vida integridad personal y actividad profesional de la defensora de derechos humanos BERENICE CELEYTA ALAYON.
- Denuncias
DENUNCIAN LAS MANIOBRAS PROCESALES Y POLÍTICAS PARA EVITAR EL JUCIO A PINOCHET UGARTE
por Jose EscribanoDECLARACIÓN DE FUERZA SOCIAL FRENTE AL PROCESO DE Pinochet 1.- Fuerza Social reafirma en el Caso Pinochet que ella luchará «por un país donde nadie que viole los derechos humanos goce de impunidad, donde impere el pleno derecho y la igualdad ante la ley y donde la soberanía del pueblo esté sobre los poderes fácticos». («El Chile que queremos»).
Reunidos en San José de Costa Rica, las organizaciones presentes en el Foro de Organizaciones No Gubernamentales Nacionales e Internacionales, ante la XXXI Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestamos nuestra postura respecto a los siguientes temas:
4¦ Encuentro Patagónico de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales. Con la presencia de alrededor de doscientos compañeros se efectuó en la ciudad de Bariloche, en la Universidad del Comahue, el cuarto encuentro de la Red Patagónica. Durante tres días desde el 25 de mayo, militantes de todos los rincones del sur, pertenecientes a agrupaciones campesinas, cooperativas, educativas, estudiantiles, antirrepresivas, de derechos humanos, culturales, etc. discutieron en comisiones problemáticas relacionadas a tierra y medio ambiente, violencia institucional, salud, educación, justicia, del genocidio economico a la dignidad del trabajo, medios alternativos de comunicación …
- Denuncias
S-NTESIS INFORMATIVA No. 1 JUNIO/ 2001 COORDINADORA ANTIRREPRESIVA DE CÓRDOBA CÓRDOBA, ARGENTINA
por Jose EscribanoEl gobierno de De la Sota lanzó la privatización de Epec y la represión a los trabajadores. El martes 8 de mayo el gobernador De la Sota formalizó mediante el decreto N¦ 798 el lllamado a licitación pública nacional e internacional para entregar a Epec (Empresa Provincial de Energía Eléctrica) en concesión.
- Denuncias
AMNISTÍA INTERNACIONAL PUNTUALIZA QUE LA LEGISLACIÓN URUGUAYA IMPIDE JUZGAR A LOS CULPABLES DE VIOLACIONES DE LOS DD.HH
por Jose EscribanoEl informe anual de Amnistía Internacional señala que los primeros meses de gestión del Presidente uruguayo, Jorge Batlle, se caracterizaron por su «disposición a esclarecer lo ocurrido con los desaparecidos durante los años en que los militares rigieron los destinos del país».
- Denuncias
LA AVANZADA REPRESIVA HACIA EL ESTADO POLICIAL CON CONSENSO Y LEGITIMIDAD
por Jose EscribanoEl aumento de facultades policiales forma parte de la única respuesta del sistema a la exclusión y la marginación social, replicando la miseria con mayor aparato penal y policial. Entre las medidas represivas que los diputados seguramente aprobarán se destaca la ampliación de facultades policiales. Debería decirse «legalización», porque el único efecto real de la reforma será que la Federal, que siempre hizo lo que quiso con la población más desprotegida, ahora pueda seguir haciéndolo con el Código Procesal dando validez legal a sus actos.