El Tribunal Internacional para Ruanda anunció el arrestó de uno de sus propios investigadores acusado de participar en el genocidio cometido en ese país en 1994. El individuo fue reconocido por un testigo. Su nombre aparecía en una lista de sospechosos más buscados.
Categoría:
Panorama Mundial
- Panorama Mundial
EL GOBIERNO ISRAEL- AMENAZA CON LANZAR TODO SU PODER MILITAR CONTRA LOS PALESTINOS
por Jose EscribanoEl primer ministro israelí, Ariel Sharon, amenazó con llevar la violencia a su límite máximo. Dijo este domingo que de ser necesario lanzará todo su poder militar en contra de los palestinos. El sábado dio muestra de ello y ordenó bombardear sitios civiles palestinos con cazas F-16.
El premio Nobel de Literatura, José Saramago, al clausurar un curso sobre literatura en la ciudad de Cuenca, España, aseveró que la «globalización» se asocia más al «totalitarismo», puesto que es un proceso controlado por las grandes multinacionales y nada tiene que ver con la «democracia».
- Panorama Mundial
LA CONFERENCIA ANUAL DEL BANCO MUNDIAL SOBRE ECONOM-A DE DESARROLLO DE 2001 EN EUROPA, SE CELEBRAR- ON LINE
por Jose EscribanoLa portavoz del Banco Mundial (BM) Caroline Anstey, en un comunicado, informó que ante el temor de que se produjeran revueltas, la Conferencia Anual del BM sobre Economía de Desarrollo de 2001 en Europa (ABCDE por sus siglas en inglés) que se realizaría en Barcelona entre el 25 y el 27 de junio, ha quedado suspendida, y anunció que la cita se celebrará electrónicamente a través de foros en Internet.
- Panorama Mundial
LA LIGA ARABE CONSEJA INTERRUMPIR LOS CONTACTOS POLÍTICOS CON ISRAEL
por Jose EscribanoEste sábado se reunió en la capital egipcia, El Cairo, la Liga -rabe, la cual recomendó interrumpir todos los contactos políticos con Israel. La medida se daría en rechazo a la abrumadora violencia israelita en contra de los palestinos.
- Panorama Mundial
ORGANIZACIONES CATALANAS SE ADHIEREN A LAS PROTESTAS CONTRA EL BANCO MUNDIAL
por Jose EscribanoLos dirigentes del Banco Mundial fracasaron en su intento de reducir la creciente protesta que ha provocado su anunciada reunión de fines de Junio en Barcelona. Varias organizaciones se preparan para manifestarse contra la reunión y el organismo mundial.
La situación en Medio Oriente sigue una imparable espiral de violencia. La política del nuevo primer ministro israelí basada en el uso de su evidente superioridad militar, ha terminado siendo un incentivo para los grupos más radicales de la resistencia palestina.
- Panorama Mundial
ANTE LOS EXILIADOS CUBANOS BUSH AFIRMA QUE EL OBJETIVO DE SU PAIS NO ES EL EMBARGO CONTRA CUBA, SINO LA LIBERTAD EN CUBA
por Jose EscribanoAl recibir en la Casa Blanca a un grupo de exiliados cubanos, el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, les manifestó que su administración no suavizará el embargo económico a la mayor de las Antillas.
Jesse Helms, senador estadounidense por el gobernante Partido Republicano, presentó ante el Senado una reforma a la ley contra el gobierno cubano que él mismo planteara. Ahora intenta que Estados Unidos apoye económicamente de manera directa a la oposición interna de la isla caribeña.
En la capital española (Madrid) «Atento», filial de Telefónica orientada a la gestión de la relación empresarial con los clientes, anunció el inicio de sus operaciones en el mercado mexicano.
- Panorama Mundial
LA UE REAFIRMA SU DECISIÓN DE EXIGIR VISADO A LOS CIUDADANOS COLOMBIANOS
por Jose EscribanoEl Secretario de Estado sueco de Asuntos Europeos, Lars Danielsson, aseveró que la Unión Europea (UE) no modificará la determinación adoptada respecto a la exigencia de visado a los viajeros colombianos.
La organización defensora de los derechos humanos, Amnistía Internacional, instó al Presidente estadounidense, George Bush, a que suspenda de inmediato todas las ejecuciones en las prisiones federales. La posición del organismo coincide con la preocupación internacional por la aplicación de la pena de muerte.
La lucha contra el SIDA ocupó, en las últimas, horas las reflexiones inaugurales de la Asamblea Mundial de la Salud, convocada en Ginebra por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Asamblea reúne, a partir de este lunes y hasta el próximo 22 de mayo, a representantes de 191 estados.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre los países más empobrecidos del planeta continúa este martes el tratamiento de la deuda del Sur, el intercambio comercial y la cooperación al desarrollo.
En Estados Unidos continúan la reducción de personal en la prensa. Dos diarios, y San Jose Mercury News y el USA Today, acuciados por la baja en las ganancias, producto de la caída de ingresos por publicidad e incremento de costos, anunciaron el despido de personal.
- Panorama Mundial
GREENPEACE SOLICITÓ A CANAD- QUE TRABE EMBARGO A LAS EXPORTACIONES DE HIDROCARBUROS ESTADUONIDENSES
por Jose EscribanoGreenpeace, este martes, solicitó al Gobierno canadiense que decrete un embargo contra las exportaciones de hidrocarburos a Estados Unidos, dada la negativa de esta Nación a ratificar el protocolo de Kioto.
- Panorama Mundial
LOS IMPUESTOS Y LA INMIGRACIÓN, TEMAS A DEBATE PARA EL ELECTORADO BRITÁNICO
por Jose EscribanoCuatro temas podrían ser definitivos en lo que queda de la campaña para las elecciones generales a realizarse el próximo 7 de junio. Los impuestos, la educación, las políticas de inmigración y la entrada de Gran Bretaña al Euro son los puntos que más llaman la atención del electorado.
- Panorama Mundial
COMIENZA EN BRUSELAS LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE PAÍSES MENOS DESARROLLADOS
por Jose EscribanoEmpezó este lunes en Bruselas la Conferencia de Naciones Unidas sobre Países Menos Desarrollados. La cita de una semana, tiene como objetivo concretar apoyo para los países más empobrecidos del planeta. A ella asisten jefes de Estado de varios países del mundo.
Grupos de inmigrantes y activistas humanitarios expresaron sus temores respecto del triunfo del derechista Silvio Berlusconi, de la coalición Casa de las Libertades, en las elecciones parlamentarias de este domingo. Se teme que luego de este triunfo se expulse a los inmigrantes con y sin papeles.
- Panorama Mundial
TRABAJADORES DE SINTEL: MAS DE 100 DÍAS VIVIENDO EN LA CASTELLANA ( MADRID)
por Jose EscribanoMiles de personas acompañaron en Madrid la marcha de protesta de los trabajadores en conflicto de la empresa SINTEL, ex filial de la española Telefónica.