• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

TRABAJADORES DE SINTEL: MAS DE 100 DÍAS VIVIENDO EN LA CASTELLANA ( MADRID)

escrito por Jose Escribano 13 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
149

La crisis se originó en 1996, cuando Telefónica vendió SINTEL al empresario norteamericano de origen cubano Jorge Mas Canosa. A partir de entonces, comenzaron los problemas que concluyeron con la falta de pago a los trabajadores.

Los trabajadores, tras varios meses de huelga sin obtener resultados, optaron por acampar en el Paseo de la Castellana, en pleno centro de Madrid. Allí llevan viviendo más de 100 días y proclaman que no se moverán hasta que no se respeten sus derechos y se atiendan sus reclamos.

La manifestación terminó en la Plaza del Sol, en el corazón de Madrid, donde sindicalistas y representantes sociales denunciaron la responsabilidad de Telefónica en el origen de la crisis.

Muchos culparon también al gobierno español por complicidad y omisión en el conflicto. Adolfo Jiménez, Presidente del Comité de los Trabajadores de SINTEL dijo que Telefónica, dueña de la compañía hasta 1996, es «la principal culpable de la crisis».

El acto concluyó con la lectura de un mensaje de adhesión enviado por el escritor portugu’s Jos’ Saramago. El premio Nobel de literatura expresa la necesidad de solidarizarse con los trabajadores en conflicto, «que son v¡ctimas -dice- de la antihumana l¢gica capitalista que convierte las personas en material de desecho.»(Euro/QR/Gr-Em-Au/Cs-Pe/pt).

Carlos Iaquinandi Castro

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
M-S DE 4000 WEBSITES UTILIZAN LOS TITULARES GRATUITOS DE IMENTE
siguiente
UNESCO PATROCINARIA ENCUENTRO DE CAPITALES AMERICANAS DE LA CULTURA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano