Esta semana un sismo menor sacudió El Salvador y Guatemala y un “tusnami” de nieve sepultó tropas chilenas. A escala política los mayores cataclismos políticos tienen como epicentro al Asia occidental.
Categoría:
Panorama Mundial
La Unión Europea tiene su propio parlamento y moneda. Ahora quiere tener su propia constitución buscando ser un supra-estado. Esta debe ser aprobada en referendos nacionales.
Cuando se inicio este secuencia de films Reagan y Bush padre lanzaron un proyecto para militarizar al espacio, el mismo que contribuyó a desplomar a la Unión Soviética. Hoy, cuando se estrena la última película de dicha serie, Bush hijo prepara una suerte de “Estrella de la muerte” capaz de arrasar cualquier punto terráqueo desde el espacio.
Las elecciones municipales de Los Angeles han sido históricas. Por primera vez en más de un siglo la segunda ciudad de EEUU ha electo un alcalde hispano. Esto evidencia el crecimiento hispano y puede generar eventualmente el hecho que ulteriormente varios estados o incluso la unión sean gobernados por políticos emergidos de la actual primera minoría étnica estadounidense.
Cuando ‘Condi’ Rice viajaba al país de Condorito, Chávez visitaba a Castro. Para bushistas lectores de la popular tira cómica chilena la relación entre los dos ‘anti-imperialistas’ caribeños parecería volverse tan cercana como la del ‘compadre Chema’ con su plumífero amigo.
Rice visita los 3 principales vecinos del Perú aunque no ha parado en el aeropuerto limeño Jorge Chávez. Uno de sus objetivos es parar a Hugo Chávez.
Brasil ha recibido a Lucio Gutiérrez mientras cuestiona su caída. Bush y Lula coinciden en temer los efectos desestabilizadores en la región que puedan tener la forma en la cual Ecuador suele ser sacudido por protestas populares que deponen presidentes constitucionales.
Ayer, hace 90 años Turquía arrestó y ejecutó a cientos de líderes armenios iniciando lo que muchos llaman el holocausto de al menos la mitad de los 2 millones de armenios que vivían bajo su imperio.
Unos 60 de los 100 legisladores ecuatorianos habrían resuelto remplazar al Presidente Lucio Gutiérrez por su vicepresidente Alfredo Palacio. Las grandes protestas en Quito habrían logrado minar al estado de sitio decretado por el mandatario y luego precipitar su inminente caída.
El presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, aseguró ayer que no renunciará, pese a los pedidos de varios sectores en ese sentido, aunque no descartó tal posibilidad “si fracaso en mi empeño de despolitizar la Corte Suprema de Justicia”.
La monarquía inglesa sigue siendo la más importante del planeta. El matrimonio del heredero del trono con quien debería ser la futura reina es algo que debería ser primera plana en su país y el mundo. Sin embargo, la boda de Carlos Windsor y Camila Parker no ha merecido mayor entusiasmo incluso dentro de la población británica. Las opiniones están divididas entre quienes creen que dicho casamiento fortalece o debilita la monarquía y también crecen opiniones en pro de abolir ésta.
Paradójica democracia la británica. Esta se precia de haber evitado golpes, revoluciones y guerras civiles en más de 3 siglos, pero alguien que puede co-detentar la jefatura del estado, como podrá ser Camila, puede ser escogida con la expresa desaprobación del pueblo y hasta de la reina.
Rainero III ha seguido la suerte de Juan Pablo II. Ambos fueron los jefes de los Estados mas chicos del mundo. Monaco y Vaticano tambien estan dentro de los estados con mayor riqueza per capita.
Blair ha convocado a elecciones generales en un mes. En los comicios del 5 de mayo los britanicos no elegiran directamente a su Mandatario, sino a su respectivo parlamentario zonal. Debido a ese sistema de representacion no proporcional, el laborismo controlo 3/5 del Parlamento pese a tener 2/5 de los votos.
El Vaticano y Monaco son tan chicos que el autor se los ha caminado de punta a punta. Los dos tienen jerarcas vitalicios que acaban de morir.
En los próximos días 117 cardenales menores de 80 años deben nominar al nuevo papa. Salvo dos todos fueron designados por Juan Pablo II, cuya estrategia se basó en oponerse a todo cambio ante la doctrina conservadora hostil a los preservativos, al aborto, la eutanasia, la homosexualidad o el ordenar curas casados o femeninos. Fuertamente anti-comunista, él arremetió contra los ‘socialistas critstianos’, jesuitas y ‘liberacionistas’.
Dos cosas caracterizaron al reinado papal más largo que recientemente ha habido. Hasta antes de Juan Pablo II todas las rebeliones en el bloque soviético fueron capitalizadas por comunistas disidentes. El logró que la iglesia lograse liderar ‘Solidaridad’ en Polonia y ayudó a que la nueva oposición anti-Moscú fuera capitalizada por intelectuales pro-mercado.
Nos encontramos en un mundo en el que por primera vez la mayoría de los países se rigen por democracias representativas, algo que ha sido alentado por la mayor iglesia del mundo (la católica). Ahora que ésta se encuentra por nominar a su jerarca : ¿Qué grado de democratización ésta ha alcanzado y en qué medida sus 1,100 millones de fieles podrán participar en la elección de su nuevo líder?
Ha muerto Juan Pablo II, el papa moderno que más duró en dicho cargo. El Vaticano debe elegir en las próximas semanas a quien le suceda. Para ver quien puede acabar liderando la principal iglesia mundial es necesario evaluar la obra del recientemente fallecido sumo pontífice, ver la estrategia de la ‘Santa Sede’ y quienes pueden elegir al nuevo jerarca de 1,100 millones de católicos.
Recientemente se reunieron en el oriente venezolano los presidentes de Colombia, Venezuela, Brasil y España. Este encuentro se dio bajo el argumento de facilitar la paz de los dos primeros mientras los dos últimos fueron a vender armas. Para Zapatero dicho cónclave ayuda a cambiar la geopolítica mundial. ¿Qué ha habido detrás de dicha cumbre y cuál es su importancia en el contexto global?