• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    LA AGRICULTURA ORG-NICA CRECE EN EUROPA AL RITMO DE UN 40% ANUAL EMPUJADA POR LOS ESCÁNDALOS DEL SECTOR

    escrito por Jose Escribano

    La cadena de fraudes alimentarios descubiertos en la Unión Europea y el recelo a los productos transgénicos han abierto un puente de plata a la agricultura ecológica que ni sus productores podían imaginar. Crece a golpe de escándalo, han comprobado.

    Continuar leyendo
    21 de septiembre de 1999 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    NICARAGUA CONTRA LOS TRANSGENICOS Y LA PRIVATIZACIÓN VEGETAL

    por Jose Escribano 21 de septiembre de 1999

    La tradición de los agricultores ha sido guardar sus semillas cuidadosamente seleccionadas para ser utilizadas en la siembra entrante, mediante un sistema de trabajo bien organizado que permitía a las comunidades el intercambio de semillas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ATENTADO ECOLÓGICO EN PER+

    por Jose Escribano 17 de septiembre de 1999

    Más de 60 mil truchas desaparecieron la semana pasada en el departamento de Huancayo. Personas sin escrúpulos las envenenaron con barbasco para beneficiarse con su comercialización.Los peces servían de base de la alimentación a los habitantes de la zona.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    COSTA RICA TEME UN DESASTRE A CAUSA DE LAS LLUVIAS

    por Jose Escribano 17 de septiembre de 1999

    Las lluvias ya han causado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. La estatal Comisión Nacional de Emergencias, informó que la población se debe preparar para eventuales desastres.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EPIDEMIA DE MALARIA EN BRASIL

    por Jose Escribano 16 de septiembre de 1999

    El Prefecto, Raimundo Nogueira Filho, dijo que la malaria está fuera de control en el municipio de Anajás y que la población ya no sabe qué hacer para afrontar la enfermedad. Informó que el único hospital de la zona no tiene capacidad para atender al elevado número de enfermos que continúan llegando.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    TERREMOTO SIN V-CTIMAS EN BOLIVIA.

    por Jose Escribano 16 de septiembre de 1999

    Un seismo de aproximadamente 6 grados de magnitud en la escala Richter se sintió en la noche del martes en el extremo Sur de Bolivia. El movimiento causó alarma pero no víctimas ni daños materiales importantes, según informó el observatorio nacional.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    INUNDACIONES EN EL SALVADOR

    por Jose Escribano 13 de septiembre de 1999

    Las lluvias se iniciaron el viernes y desde entonces no ha cesado. La Cruz Roja salvadoreña y el Comité Nacional de Emergencia aseguran que 5 de las 14 provincias están afectadas por el temporal.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS GUARRERIAS DE LA PUBLICIDAD

    por Jose Escribano 12 de septiembre de 1999

    Firmas del sector alimenticio que se anuncian como productores naturales y de alta calidad (cuando sus productos se hallan desnaturalizados) o industrias contaminantes que se anuncian como ecológicas, son el reclamo de este fin de siglo utilizado con fruición por las agencias de publicidad de medio planeta. El cosumidor no es tonto pero lo parece porque estas «guarrerías» en la publicidad funcionan. Por Demófilo Caballero

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA TIERRA SERA UN DESIERTO DENTRO DE UN SIGLO

    por Jose Escribano 11 de septiembre de 1999

    El segundo informe sobre el estado del planeta elaborado por la organización ecologista internacional WWF/Adena ofrece un panorama preocupante sobre la velocidad de desaparición de la flora y la fauna mundiales: desde 1970, la Tierra ha perdido el treinta por ciento de su riqueza natural, a un ritmo del uno por ciento anual. A este paso, dentro de un siglo el planeta será un desierto.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    OCHO DE CADA 10 BOLIVIANOS EST-N EXPUESTOS A LA MUERTE POR ENVENENAMIENTO

    por Jose Escribano 9 de septiembre de 1999

    La advertencia la hizo Jorge Dockweiler, responsable de la Organización No Gubernamental, Terra Nova Libertis, preocupado por esa situación debidamente investigada. Dockweiler exhortó a la población a tomar precauciones para cuidar su salud a través de su alimentación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL HURAC-N GREG MANTIENE TODAVÍA EN ALERTA A LA POBLACIÓN

    por Jose Escribano 9 de septiembre de 1999

    Tras permanecer estático durante varias horas frente a Cabo San Lucas, en Baja California Sur, el huracán Greg se convirtió en tormenta tropical, y aunque se mantiene el estado de alerta, los residentes comenzaron a regresar a sus hogares inundados por las lluvias.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL OSO PARDO DEL PIRINEO PUEDE DESAPARECER

    por Jose Escribano 9 de septiembre de 1999

    Un informe elaborado por técnicos del Gobierno de Navarra, Aragón y Francia avisa que, si no se pone en marcha urgentemente un programa internacional, el oso pardo del Pirineo se extinguirá en un plazo máximo de veinte o veinticinco años.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    DELITO ECOLÓGICO EN EL PARQUE DE TRIGRA

    por Jose Escribano 8 de septiembre de 1999

    Un tribunal hondureño ordenó el arresto del excanciller, coronel César Elvir Sierra. El delito del exmilitar es haber depredado más de 200 hectáreas de bosques en las afueras de la capital.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    » LA BOMBA ECOLÓGICA»

    por Jose Escribano 8 de septiembre de 1999

    La «bomba ecológica», como se ha denominado a la embarcación Bahamas, ya causó graves daños en la laguna de Los Patos, ubicada en el estado de Río Grande, en Brasil. El derrame de 7 mil toneladas de ácido sulfúrico dejó sin su fuente laboral a más de seis mil pescadores.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    GREENPEACE, CONTRA EL DERRIBO DE UNA PLATAFORMA PETROLíFERA EN TARRAGONA

    por Jose Escribano 8 de septiembre de 1999

    Activistas de Greenpeace ocuparon pacíficamente ayer, durante dos horas, la plataforma petrolífera Casablanca (a veinte millas de Tarragona), para manifestarse contra su derribo por parte de Repsol.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CONSTRUCCIÓN DE CENTRAL HIDROEL¿CTRICA PONE EN PELIGRO EL ECOSISTEMA EN ECUADOR

    por Jose Escribano 7 de septiembre de 1999

    Los pobladores del Cantón Baños de Ecuador están preocupados, porque la construcción de la Central Hidroeléctrica San Francisco provocaría un daño ambiental de enormes dimensiones. Aseguran que inclusive desaparecería la caída de agua del sector, que es considerada una de las 7 caídas de agua más importantes del mundo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS ARBOLES NO NOS DEJAN VER POR QUé INCENDIAMOS EL BOSQUE

    por Jose Escribano 6 de septiembre de 1999

    Es tanta la necesidad que tenemos de cositas naturales como las que nos ofrece el bosque, que en nuestra desmedida pasión quemamos (por activa o por pasiva) los últimos bosques que nos quedan. Y digo bien, quemamos (en primera persona del plural) porque todos nosotros contribuimos a que cada año se provoquen nuevos incendios forestales. Por Demófilo Caballero

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    +AGUA O ESPECTACULO?

    por Jose Escribano 5 de septiembre de 1999

    El pasado mes de agosto se celebró el Sevilla, el Campeonato del Mundo de Atletismo y como sucediera en la primavera y verano de 1992 (en coincidencia con la Exposición Universal que allí se celebrara), no faltó agua en el Guadalquivir a su paso por la capital andaluza y ello, a pesar de que entonces como ahora, España entera y, en particular, Andalucía, padecían una severa sequía. Por Demófilo Caballero

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    AUMENTO DE LA ACTIVIDAD S-SMICA EN EL CARIBE

    por Jose Escribano 4 de septiembre de 1999

    La Red Sísmica de Puerto Rico informó que durante el pasado mes de agosto, la actividad sísmica en El Caribe aumentó un 11 por ciento. Este porcentaje se traduce en 45 movimientos en comparación con los 40 que ocurrieron en julio.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    PARAGUAY ACOSADA POR LOS INCENDIOS FORESTALES

    por Jose Escribano 4 de septiembre de 1999

    En la zona Norte del país la situación es más grave. Pedro Juan Caballero, una ciudad que se encuentra a 530 kilómetros de la Capital, ardió en llamas el pasado miércoles. Se destruyeron 5 mil hectáreas del Parque Nacional Cerro Cora.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano