En una declaración en video a la opinión pública, el comisionista de bolsa Mauricio Pardo Hasche, quien acaba de ser arrestado en Fort Lauderdale, Florida, E.U., asegura que entregó dólares del narcotráfico a Andrés Pastrana, los cuales fueron enviados desde Nueva York por David Puyana, cuñado del presidente, sobre quien asegura lideraba una organización internacional de lavado.
Mauricio Pardo Hasche era en 1987 un próspero corredor de la Bolsa de Valores de Bogotá. Ferpa, su firma familiar que manejaba el puesto 26 del corro capitalino, se había hecho famosa porque en 1985 había intermediado la llegada a Colombia del famoso, aunque nunca bien recordado, Banco de Crédito y Comercio Internacional. Sin embargo, el 16 de marzo de 1987 la compañía quedó inactiva por una sanción que le impuso la Bolsa al incumplir una transacción con cédulas del Banco Central Hipotecario.
Pero ese incidente lo que puso al descubierto fue un asunto mucho más complejo: Que algunos dueños de la firma estaban dedicados a la negociaci¢n ilegal de divisas y que una operaci¢n fracasada para hacer ingresar al pa¡s US $ 2 millones provenientes del narcotr fico los hab¡a llevado a la quiebra.
Desde entonces el asunto se llev¢ con el mayor sigilo en los altos c¡rculos sociales bogotanos, e incluso en la Fiscal¡a General de la Naci¢n, hasta que, como por arte de magia, en la noche del martes 24 de octubre se supo que Mauricio Pardo fue detenido por agentes del Servicio de Inmigraci¢n y Naturalizaci¢n de Estados Unidos(INS).
Primerapagina.com confirm¢ que, aunque el comisionista fue arrestado en la ma_ana del martes en Delray Beach, al norte de Fort Lauderdale, se encuentra actualmente confinado en Krome, al sur de Miami (espec¡ficamente en Homestead). Podr¡a ser deportado, o extraditado a Colombia en donde fue condenado a 30 a_os de prisi¢n por su conexi¢n con el secuestro y posterior asesinato, en 1991, del empresario de licores Eduardo Puyana Rodr¡guez, nada menos que el suegro del actual presidente de la Repoblica, Andr’s Pastrana Arango.
Mucha agua ha corrido entre 1987 y el a_o 2000,con una historia repleta de incidentes llenos de gravedad. Pero la detenci¢n de Pardo Hasche abre un nuevo cap¡tulo en la historia que incluye la divulgaci¢n de un video que el inculpado considera su «seguro de vida» y que entreg¢ exclusivamente a Primerapagina.com para que lo revelara en su integridad cuando la privaci¢n de su libertad llegara.
LAS REVELACIONES
El video fue grabado el 20 de mayo de 1998 por el mismo Pardo, cuando en el anonimato viv¡a en Fort Lauderdale. Desde 1995 hab¡a intentado obtener permiso para trabajar temporalmente en territorio estadounidense, hasta que en 1997 el Servicio de Inmigraci¢n y Naturalizaci¢n de Estados Unidos (INS) le solicit¢, voluntariamente, que abandonara el pa¡s. Sin embargo por entonces hu¡a de una orden de captura que le hab¡a dictado la Fiscal¡a colombiana y decidi¢ permanecer ilegalmente all¡.
En torno a este nuevo esc ndalo la presidencia de la Repoblica de Colombia emiti¢ un comunicado en donde califica de Calumnia , por parte de un pr¢fugo de la justicia, las declaraciones del ex comisionista de bolsa preso en Estados Unidos.
La presidencia agreg¢ en su comunicado que desde hace varios a_os Pardo Hasche ha tratado de intimidar a Pastrana y al embajador de Colombia en EEUU Luis Alberto Moreno, con los mismos videos que anteriormente fueron desestimados por la Fiscal¡a. Segon el documento lo que busca el acusador es evitar la justicia de su pa¡s.
En la cinta, que dura unos 13 minutos, hace una declaraci¢n a la opini¢n poblica en la que asegura que «no tengo nada que ver con el secuestro del se_or Eduardo Puyana», pero en la cual hace grav¡simas denuncias sobre la forma en que, entre 1986 y 1987, sirvi¢ de intermediario para la entrega de varios miles de d¢lares lavados del narcotr fico (en una ocasi¢n US $12.000) que fueron enviados a Andr’s Pastrana (hoy presidente de la Repoblica) desde Nueva York por David Puyana, cu_ado de Pastrana.
Lea aqu¡ la trascripci¢n de la declaraci¢n de Pardo Hasche Entonces Andr’s Pastrana era propietario del noticiero de televisi¢n local TVHoy y en sus instalaciones recibi¢ «en efectivo» las divisas de manos del hoy confesor Mauricio Pardo.
«Andr’s Pastrana sab¡a de las operaciones de lavado que hac¡a David Puyana en Nueva York.
Recibi¢ dinero de las operaciones de lavado.. .A Andr’s Pastrana le entregaron dineros provenientes, que ven¡an directamente de las calles de Nueva York y entregados a David, y David se los entregaba a Andr’s Pastrana.
Sucedi¢, es cierto, est n las evidencias, est n las cuentas, est n los bancos, est n las casas de cambio, est n los testigos que corroboran lo que estoy diciendo».
Segon la historia del corredor de bolsa -quien por entonces se dedicaba a negociar divisas -, a mediados de 1986, su primo, el hoy embajador de Colombia en Washington Luis Alberto Moreno, le pidi¢ que le ayudara a «conseguir unos d¢lares para Andr’s Pastrana para compra de c maras del noticiero». Pardo asegura que realiz¢ dos operaciones en efectivo por intermedio de Luis Alberto Moreno para Pastrana, y que despu’s almorz¢ con el hoy presidente de la Repoblica quien le dijo que su cu_ado David Puyana, en Nueva York, tambi’n se dedicaba al negocio de divisas.
Meses despu’s, Pardo y Puyana se reunieron en Nueva York: «Me coment¢ sobre c¢mo lavaba d¢lares en Nueva York, c¢mo lo hac¡a, con qui’n lo hac¡a, me coment¢ qu’ comisiones cobraba por hacer esa vuelta», relata en el video. Luego cuenta que presenci¢ c¢mo Puyana recib¡a d¢lares recuperados en las calles, producto de narcotr fico «para legalizarlos».
«+l cobraba una comisi¢n. De esa comisi¢n me pidi¢ el favor de llevar esos dineros a Bogot . Yo los llev’ y me pidi¢ el favor que le entregara al se_or Andr’s Pastrana -en una ocasi¢n unos US $12mil d¢lares en efectivo -. Yo se los entregu’ en las oficinas de su noticiero…Esto ocurri¢ a finales del 86. Los dineros l¢gicamente proven¡an del narcotr fico. Comisiones que David hab¡a logrado de su lavado del narcotr fico. A su padre y su hermano tambi’n les llev'», afirma Pardo.
En su relato tambi’n advierte que Puyana recib¡a los d¢lares de los narcos, los lavaba y enviaba las transferencias. «Yo recib¡ varias transferencias»,reconoce Pardo. Luego narra que se hicieron varios negocios, a trav’s de la casa de cambios Remesas Universal, dominicana, y que conoci¢ a los integrantes de la banda.
Michelle Lescure colabor¢ en la traducci¢n.