Según Mother Jones, – revista norteamericana -, Venezuela, Brasil, Méjico y Argentina , adquirieron desde 1993 hasta 1997 armas, repuestos y munición por valor de más de 4.200 millones de dólares, a los Estados Unidos. Venezuela se lleva la palma con 1.800 millones de dólares gastados durante este período en armamento militar. Entre el arsenal adquirido destacan dos aviones de combate F-16 y 11 vehículos anfibios de asalto.
Le sigue Brasil, que pese a no tener demasiados enemigos ni dentro ni fuera de la región, ha invertido 1.080 millones de dólares en prevenir su defensa. Este dinero le da derecho a adquirir 14 vehículos blindados, cuatro helicópteros Sikorsky y dos naves de desembarco, así como a recibir prestados 91 tanques M-60 usados.
Argentina, por su parte, se ha convertido en el mejor aliado de EE.UU en Latinoamérica, después de décadas de pésimas relaciones, y desde 1997 es considerada por Washington como una aliada, lo que le ha permitido adquirir unos 500 millones de d¢lares en armamento: 36 aviones McDonnell Douglas A-4M, y un helic¢ptero Black Hawk. Tambi’n recibi¢, y totalmente gratis, 10 aviones Mohawk, 12 radares, ocho aviones de ataque Skyhawk, 13 helic¢pteros, un avi¢n de patrullaje y 700 armas antitanques, exactamente.
Colombia es uno de los casos m s conflictivos. Inmersa en una guerra civil que ya dura 40 a_os, adem s hay que sumar el tremendo problema del narcotr fico, por lo que EE.UU decidi¢ levantar todas las restricciones y armar al ej’rcito para la lucha contra el tr fico de drogas. En estos momentos el congreso norteamericano estudia el pr’stamos de 1.200 millones de d¢lares que ir¡a ¡ntegro al ej’rcito colombiano y que se sumar n a los 440 millones de d¢lares que le fueron entregados entre 1993 y 1997.
Chile se gast¢ entre 1993 hasta 1997 unos 299 millones de d¢lares en armas y piensa renovar su ej’rcito pr¢ximamente por un valor aproximado de 600 millones de d¢lares.
Pero es el que menos armas ha comprado a EE.UU, – por un valor de 108 millones de d¢lares -, pero no cantemos victoria. La explicaci¢n est en que Fujimori prefiere el mercado ruso. Cuesti¢n de gustos.
4.200 MILLONES DE DÓLARES EN ARMAS
136