Al menos unos cincuenticinco millones de africanos están amenazados con la mortal enfermedad del sueño. Así lo informó la Organización Mundial de la Salud.
El estudio realizado en treintiséis países africanos, señala que el parásito transmitido por la picadura del mosco tsé-tsé se está propagando alarmantemente. La enfermedad se manifiesta con fiebre, inflamación glandular, pérdida de peso y dolores musculares.br> Cuando la enfermedad avanza, la persona infectada se pone irritable, padece de confusión progresiva, cambia bruscamente de hábitos en el dormir, en la alimentación. Más tarde la persona se ve imposibilitada de caminar, para luego morir.
En estos momentos, uno de cada cuatro habitantes de la República Democrática de Congo está en riesgo de contraer la enfermedad del sueño, esto significa doce millones de personas. Angola tiene cuatro millones en la misma situación.
Esta enfermedad puede ser combatido desde dos frentes: el combate directo a la plaga de mosquitos y la medicina para los infectados. Este segundo procedimiento es el que mejor resultados a entregado.
Un paciente debe recibir suero en varias oportunidades durante un a_o. Este tratamiento tiene un costo significativo, el cual es cubierto en base a donaciones de otros pa¡ses, especialmente los europeos. (Af/IP/Oi/Sa/mc)
50 MILLONES DE AFRICANOS AMENAZADOS POR LA ENFERMEDAD DEL SUEíO
171