«Chile atraviesa por un momento delicado en lo macroeconómico, y en función de cuál sea la condición del país, estudiaremos las cifras de inversión para los próximos años», y añadió que ô la inversión para el 2000 dependerá del análisis profundo y definitivo que se realice sobre el decreto tarifarioö. Son palabras de Javier Aguirre, – presidente de telefónica de Chile, emitidas el viernes pasado y que no se puede saber si son una amenaza, una advertencia o una retirada efectiva del capital de inversiones, apoyada en el litigio que mantiene con las autoridades chilenas sobre el decreto tarifario.
Aguirre se refirió a las ventajas que el país ofrece para los inversores extranjeros, pero en estas declaraciones de doble sentido, advirtió a las autoridades que las nuevas reglas del mercado condicionar¡an su inversi¢n, y esto es una amenaza justo cuando la Corte de Apelaci¢n ha fallado en contra de la operadora.
Aguirre no se mordi¢ la lengua y afirm¢ que » otras empresas seguir n invirtiendo y tambi’n telef¢nica, aunque no necesariamente en telefon¡a local, que representa un margen del 50% del volumen de negocio de Telef¢nica». Por en’sima vez insisti¢ en que el decreto tarifario es arbitrario e ilegal, pese a que sus argumentos no se han sostenido ante ningon tribunal y afirm¢ que seguir n apelando.
Para terminar de amenazar, Aguirre dijo que » a grandes males grandes remedios» y prometi¢ » reajustes» internos y externos, que sigan permitiendo a la compa_¡a mantenerse como lider en el mercado.
AGUIRRE, PRESIDENTE DE TELEFÓNICA CHILE, LANZA UNA ADVERTENCIA A LAS AUTORIDADES
141