• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

ALBANIA: PUEDES ELEGIR A TUS AMIGOS, NO A TUS VECINOS

escrito por Jose Escribano 30 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
205

Este precepto comunista está cumpliendo su papel en la campaña de la NATO para refrenar la violencia serbia contra los albaneses en Kosovo, que se hace más palpable en las líneas fronterizas: "Belgrado quiere empujarnos a la guerra para cambiar la naturaleza del conflicto, transformándolo en una confrontación entre dos estados", dice el presidente Rexhep Mejdani a un periódico francés."Nosotros no queremos entrar en este juego".

Los oficiales albaneses han hecho un llamamiento para que la NATO intensifique sus ataques aéreos contra el régimen de Belgrado. También son los primeros en clamar por una ofensiva terrestre para poner un fin al caos en Kosovo. Todavía no hay pruebas de que el ejército albanés, estimado por los expertos occidentales en unos diez mil hombres en las tropas regulares, se hayan movilizado para tomar parte en el conflicto. No hay exhibiciones de fuerza, ni reclutamientos, ni siquiera una presencia significativa en la agitada frontera norte con Kosovo. La NATO ha tomado el control del aeropuerto para sus fuerzas. "La presencia de la NATO en los Balcanes ha evitado que todos los países vecinos se vena envueltos en la guerra contra el presidente yugoslavo Slobodan Milosevic", ha dicho el primer ministro, Ilir Meta. Pero Albania, el país más pobre de Europa, con una población de alrededor tres millones de personas, parece no tener ni los recursos ni la intención de volver al ataque, y solicita el amparo de la NATO. Durante el régimen comunista de Enver Hoxha, desde 1944 hasta 1989, Albania se jactaba de tener entre 60.000 y 70.000 hombres en tropas regulares, aunque pobremente entrenados y apenas sin combustible y posibilidad de cubrir otras necesidades elementales.

Como Albania fue progresivamente encerrándose en sí misma, convirtiéndose primero en cliente del régimen soviético de la URSS y después en cliente de China, que la protegía, los militares fueron constantemente en decadencia, víctima del descuido y la ayuda extranjera fue disminuyendo. Albania desarrolló el concepto maoísta de una "guerra del pueblo" para defenderse a sí mismo contra una eventual invasión de Occidente o de sus aliados del Pacto de Varsovia, que Tirana abandonado en 1968. Ello hizo que el país se cerrrase en un terreno escabroso que impidiera el paso de los invasores.

Hoxha también construyó más que 600.000 refugios subterráneos, que son hoy la mayor curiosidad turística, y tuvo unidades de "Jóvenes Pioneros" entrenados para enfrentarse a soldados paracaidistas extranjeros. Los años postcomunistas han sido de decandencia para las fuerzas armadas albanesas. Tan sólo a raíz del conflicto de los Balcanes de 1992 se ha entrenado algo y ha obtenido una pequeña ayuda logística, pero sin renovar su material. La fuerza de las tropas no alcanzan los 25.000 hombres y el país pretendió entrar en la Sociedad para la Paz de la NATO, en 1994. Los gastos militares representan el 3,7 por ciento del presupuesto nacional.

Los oficiales albaneses cuentan con su gente para resistir contra los serbios si fuera necesario. De veras, hay grupos incontrolados indudablemente bien armados, después de haberse introducido en almacenes del ejército hace dos años y hacerse con un millón de rifles Kalashnikov y otras armas de fuego. Los pregunta es, sin embargo, si Albania correría el riesgo de poner toda la carne en el asador, en su relación con la NATO, en la crisis de Kosovo. El ministro de Asuntos Exteriores, Paskal Milo, no piensa eso y confía en que la NATO recompense a Tirana por su cooperación, recompensa que se materializaría en una mayor integración en el club europeo. Pero Milo demostró que una gran dosis de sano pragmatismo balcánico podría gobernar la postura de los militares de su país. "Hay un viejo proverbio", dijo, "usted puede escoger a sus amigos, pero no a sus vecinos".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS MAFIA ALBANESA ASALTA LA AYUDA HUMANITARIA
siguiente
MADRID: EXPOSICIÓN DE JOYER-A, ORFEBRER-A Y ESMALTES

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano