• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

ALEJANDRA MATUS HA CONSEGUIDO EL ASILO POL-TICO EN ESTADOS UNIDOS

escrito por Jose Escribano 2 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
167

La periodista y escritora chilena Alejandra Matus, autora del ôlibro negro de la justicia chilenaö, ha conseguido el asilo político en Estados Unidos y podrá viajar a cualquier país del mundo, – excepto Chile -, sin ser detenida por la Interpol.
El ministro de la Corte Suprema, Servando Jordan, presentó en su contra un requerimiento por presuntos delitos de injurias y calumnias hacia el Ministerio de Justicia chileno, por lo que la periodista se vio obligada a huir a Estados Unidos y solicitar el asilo político al Servicio de naturalización e Inmigración. Ayer esta institución hizo pública su decisión de conceder el asilo político a la escritora.
Según Matus, este acto pone en evidencia el reconocimiento de EE.UU de que en Chile se le estaba sometiendo a un proceso injusto e ilegítimo y que por tanto, merece protección.
El asilo le será concedido por un plazo de un año, tras el cual se analizarán las causas que lo produjeron. De persistir estas, se le otorgar  la residencia definitiva.
Alejandra Matus alega que el gobierno chileno no le ha protegido de una acusaci¢n y un proceso injusto. El poder judicial en este caso, es juez y parte del proceso ya que el libro de Alejandra Matus habla sobre la corrupci¢n y falta de justicia en Chile.
Segon laurent Gibert, abogada de la escritora en Estados Unidos, Alejandra Matus no ha cometido crimen alguno, limit ndose a ejercer su derecho de libertad de expresi¢n y por esto es perseguida.
Hernan Montealegre, abogado que representa a Matus en Chile, ha declarado que la acogida que EE.UU le ha otorgado a la escritora, es una cr¡tica tajante al sistema judicial chileno, ya que considera que la ley que se le aplica a la escritora es persecutoria y considera la censura previa.
El editor de Planeta, – editorial encargada de la venta del libro y tambi’n perseguida por la justicia chilena-, Carlos Orellana, se mostr¢ contento por la decisi¢n de EE.UU.
» El Libro Negro de la Justicia Chilena» deja en evidencia a altos cargos de la justicia chilena y del gobierno militar, por lo que su impacto en el pa¡s fue transcendental, situaci¢n que ya pusimos de manifiesto en Informativos.Net en su d¡a y que les recordamos en los ep¡grafes marcados, cuando fue lanzado en abril de este a_o. Tras verse amenazada por la justicia de su pa¡s, la escritora tuvo que huir a Miami y denunciar el hecho ante la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos. El caso de Matus no es onico en Latinoam’rica, aunque s¡ uno de los m s publicitados incluso por la editorial que pondr  a la venta el libro, – Planeta-, que ve un fil¢n de ventas de ejemplares gracias al esc ndalo provocado por los que se ven retratados en la historia plasmada por la escritora. La profesi¢n de periodista comprometido es una de las m s dif¡ciles de ejercer en estos momentos en cualquier punto de Latinoam’rica.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TELECOM ARGENTINA DELEGA EN ALCATEL
siguiente
9 DE CADA 10 NIíOS GUATEMALTECOS VIVEN EN LA POBREZA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net