Alianza Bus (integrada por Alsa, con el 75 por ciento; Urbaser, con el 15 por ciento; y Argentaria, con el 10 por ciento) pagará 26.200 millones de pesetas, y realizará una ampliación de capital por valor de 6.731 millones. Estas cifras duplican la valoración realizada por el Ministerio de Fomento hace un año, que era de 13.166 millones.
La oferta de Alianza Bus prevé unas inversiones de 17.731 millones de pesetas para, entre otros objetivos, la renovación y modernización de los autocares, la instalación de ordenadores a bordo y la internacionalización del grupo. Aumentará el número de autobuses en un 9,9 por ciento, a la vez que reducirá su edad media en un 22,2 por ciento. Asímismo, mantendrá las condiciones laborales y la plantilla actual de Enatcar e, incluso, la aumentará en un 6,6 por ciento en un plazo de dos años.
El nuevo grupo incrementará en un 23,3 por ciento los kilómetros recorridos en las líneas de servicio nacional y duplicará tanto los kil¢metros recorridos como el nomero de viajeros y los ingresos en las l¡neas del extranjero, que superar n los 2.500 millones de pesetas. Uno de los objetivos es aumentar la cuota de mercado en el Reino Unido, Francia, B’lgica, Polonia, Bulgaria, Repoblica Checa, Croacia y Eslovenia.
La facturaci¢n de Enatcar aumentar de 10.491 millones de pesetas a 21.280 millones. Las concesiones de servicio regular en Espa_a de Alsa m s Enatcar suman el 2,30 por ciento.