• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

AZNAR NO COOPERA CON EL TERCER MUNDO

escrito por Jose Escribano 7 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

El objetivo de la ONU es que todos los países dediquen, por lo menos, el 0,7 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) a esta clase de ayudas, pero sólo Dinamarca, Suecia, Noruega y Holanda lo cumplen. La media de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) sólo llega al 0,4 % del PIB y España es uno de los cuatro países que menos porcentaje dedica, con sólo el 0,23 por ciento. Los únicos tres países que aportan todavía menos dinero que España para las ayudas de la OCDE al desarrollo son Estados Unidos (0,09 % de su PIB), Italia (0,11 %) y Japón (0,22 %).

Además el grueso de las ayudas de España han ido a parar a ayuntamientos, ministerios, oficinas culturales, embajadas, empresas y gobiernos, en vez de a organizaciones con fines humanitarios y de cooperación con el Tercer Mundo. Pero las tres "ayudas al desarrollo" del Gobierno que más han escandalizado a los partidos de oposición han sido las que han ido a parar a RTVE para emisiones en Asia y Africa (250 millones de pesetas), a la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (300 millones de pesetas) y al Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú (271 millones).

Al parecer, esta última ayuda tiene que ver con la expansión del grupo Telefónica en dicho país y su compra de TdP (Telefónica de Perú), el operador telefónico de este país, que repite allá los mismos fallos que Telefónica comete en España.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
An abuse of West (The english version)
siguiente
SEAT se desmelena

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano