Recién llegado de Washington, Barak se ha entrevistado el sábado con Arafat y hará lo mismo hoy domingo con Mubarak, en un intento de acelerar el proceso de paz tanto con los palestinos como con los sirios, estancadas desde hace tres años.
Barak, quién se fijó el plazo de quince meses para llegar a los acuerdos definitivos, complace de esta manera a las partes árabes, quienes han acogido con optimismo las intenciones del premier israelí, aunque mantienen su desconfianza.
Barak no niega que los palestinos, con el tiempo, obtendrán un Estado, aunque sin Jerusalem este y con toda clase de restricciones.
Los sirios recuperarían los Altos del Golan, pero no necesariamente hasta el último metro de su territorio, como reclama Damasco y con unos medios de seguridad hiper estrictos. Líbano vería restituido el sur de su territorio ocupado por Israel desde 1978, con la condición de que Israel disponga de todos los medios que le aseguren que no habrá ataques desde allí, especialmente de Siria-.
Israel podr¡a evacuar su ej’rcito sin acuerdo, pero con la amenaza de terribles represalias en caso de que su territorio sea atacado. Barak ha dado a conocer su intenci¢n de retomar las conversaciones de paz con los palestinos, justo en el punto en el que se abandonaron en febrero de 1996. Esta f¢rmula resulta ampliamente ambigua, ya que no dice en que punto se frenaron las negociaciones con el anterior gobierno.
Siria por su parte ha tomado nota de todo lo dicho por Barak y pide que el ej’rcito israel¡ se retire de los Altos del Golan justo hasta la l¡nea de alto el fuego de antes de 1967. El vicepresidente sirio , – Macharka -, ha declarado que su pa¡s no ceder ni una parcela de territorio.
Segon Macharka todos los buenos prop¢sitos para la paz ser n en vano si no van acompa_ados de actos y Siria avanzar hacia la paz a medida que el gobierno Israel¡ haga concesiones.
BARAK NO CONSIGUE SER CREIBLE
179
anterior