Los sabotajes de los radicales abertzales fueron llevados a cabo en un reducido radio del centro de Bilbao y en zonas cercanas al recinto donde se desarrollan las fiestas de la capital vizcaína. Cientos de vecinos de la ciudad se quedaron sin electricidad, aunque la compañía Iberdrola pudo restablecer el servicio en la mañana de ayer.
Según fuentes de la Ertzaintza, el primer incendio provocado comenzó a las 2,45 horas en un transformador situado bajo el puente de La Salve, donde acudieron tres unidades de bomberos. A las 3,20 horas (es decir, 35 minutos después) comenzó el segundo en la calle de la Amistad, en un garaje donde unos desconocidos lanzaron varios cócteles molotov contra el transformador eléctrico allí instalado. Mientras los bomberos controlaban el incendio, algunos vecinos optaron por salir a la calle como medica de precaución, precisaron las fuentes de la policía vasca.
Unos diez minutos después, y muy cerca de allí, en el muelle de Uribitarte, fue incendiado otro transformador. Sobre las 4,30 horas, en una zona también muy próxima, en la calle Nervión, se produjo otro sabotaje. Los datos en estas instalaciones fueron cuantiosos, según la policía vasca.
El último de los incendios de este tipo, con daños mínimos, tuvo lugar a las 5,15 horas en la calle Hurtado de Amézaga.
Según Iberdrola, el incendio de los cinco transformadores dejó sin electricidad a vecinos de otras tantas zonas, que comprenden calles como Alameda de Mazarredo, Muelle de Uribitarte, Universidades, Amistad, Villarías, Buenos Aires, Navarra, García Salazar, Euskalduna y Bertendona.