• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

CAMPAñA ELECTORAL EN ARGELIA.

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
286

Desde el 25 de marzo, la campaña electoral para las presidenciales anticipadas del 15 de abril, está abierta en Argelia, y los siete candidatos avalados por el Consejo constitucional, se han lanzado a las calles al encuentro de potenciales electores.
El pueblo, – desencantado por una guerra que duró siete años y tres elecciones truncadas por los militares -, no confía demasiado en que algo cambie tras estas elecciones.
La candidatura de un personaje que aparece arropado por un sector del ejército y que fue ministro de Asuntos Exteriores en los años 70 -, Abdelaziz Bouteflika -, deja entrever el temor a unas elecciones corruptas, cuyos resultados ya se habrían predeterminado en las altas esferas.
El hecho de que partidos políticos como RND o FLN ( las máquinas electorales del sistema), así como UGTA ( sindicato omnipotente ) lo apoyen, no hace más que extender estas suposiciones.
Pese a esta incertidumbre, las cosas pueden volverse todavía más complejas, según las respectivas actitudes del ejército y el presidente saliente, así como la combatividad de los otros candidatos.
Bouteflika, ha cometido sin duda un enorme fallo presentándose como el hombre del consenso desde diciembre. De su parte el presidente saliente , – el general Liamine Zéroual -, quién no ha tenido margen de maniobra durante su mandato, insiste en que sean unas elecciones honestas las que busquen a su sucesor. Esta voluntad, ha convencido a muchos de la competencia a retirarse de la competición electoral, aún cuando nadie se siente tranquilo, en razón del control limitado que ejerce Zéroual sobre la Administración.
Hocine Aït-Ahmed, Abdallah Djaballah,Ahmed Taleb-Ibrahimi y Mouloud Hamrouche, – candidatos – , acaban de constituir una especie de frente antifraude, con el fin de aunar esfuerzos.
De esta manera, el perfil de los candidatos y el ardor que ponen en la lucha electoral, otorgan a estas elecciones un aire inesperado.
Tres grandes bloques se oponen en efecto a Bouteflika, y los primeros días de campaña han demostrado ya que Aït-Ahmed, Taleb y Hamrouche, disponen de un real apoyo. Sus meetings son concurridos al máximo, y el entusiasmo se palpa en cada uno de ellos.
Los otros tres candidatos, – el islamista moderado Djaballah, el tecnócrata y ex primer ministro Mokdad Sifi, y el antiguo revolucionario Youssef Khatib -, deberán contentarse con segundos puestos.
Los pesimistas anuncian una victoria de Abdelaziz Bouteflika, desde la primera vuelta de observación. Pero existen en Argelia muchos millones de votos en reserva ( militares, funcionarios, policias).
Para Saïd Sadi, – jefe del RCD -, la única manera de capacitar moralmente a los candidatos, es que cambien su discurso de crisis política , por una crisis puramente militar. De lo contrario, estas elecciones podrían ser un escándalo y una catástrofe.
( Le Soir)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL LIBRO ELECTRóNICO
siguiente
WALESA. ¿ EL GRAN OLVIDADO O EL GRAN AUSENTE?

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano