Tras la negativa del PNV a admitir a Euskal Herritarrok (EH) en los gobiernos forales, los firmantes de Lizarra buscan otros espacios de encuentro y han hallado uno en esa cita. En ella participarán, además de los electos a título individual, los ayuntamientos que se incorporen al organismo.
A su vez, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, del PP, aclaró que nunca albergó la idea de constituir un nuevo foro por la paz y lamentó la marcha atrás de EH.
La decisión de convocar para el próximo 18 de septiembre la asamblea de municipios vascos la adoptaron representantes de las tres formaciones nacionalistas, el PNV, Eusko Alkartasuna (EA) y Euskal Herritarrok (EH), el pasado miércoles. Fue casi simultánea a la revalidación por parte de EH en el Ayuntamiento de Vitoria de la denuncia de los actos violentos suscrita la víspera en las Juntas Generales de álava.
La asamblea de electos vascos se constituyó en Pamplona el pasado 6 de febrero con la asistencia de casi 700 concejales y alcaldes nacionalistas de Euskadi, Navarra y el País Vasco francés. La convocatoria, que entonces se envió sólo a regidores y portavoces de grupos municipales, se hará extensiva en esta ocasión al conjunto de los cargos municipales de las tres demarcaciones. Son más de 5.000, de los que los partidos convocantes esperan conseguir la asistencia de unos 2.000. La reunión se celebrará, justamente al cumplirse un año de la tregua de ETA, en el palacio Euskalduna, de Bilbao.