Por su parte, el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, admite irregularidades en la tramitación del proyecto del estadio hípico de Oviedo, tal y como había denunciado la oposición.
Hasta ahora el proyecto de Oviedo jamás había pasado por el pleno de la Corporación ni por ninguna de sus comisiones, pese a que las obras se iniciaron hace más de un año. La construcción de este equipamiento hípico está relacionada con los negocios del alcalde, propietario de una importante yeguada. El campo hípico que el Ayuntamiento comenzó a construir en noviembre de 1997 por un importe presupuestado en 391,4 millones de pesetas supera ya los 2.100 millones. El proyecto no había sido aprobado por ninguna instancia municipal hasta el mismo día que se conoció el tema en el Pleno, pese a que la construcción está a punto de acabar. En la tramitación y ejecución de este proyecto se han obviado trámites administrativos imprescindibles y se ha ignorado una orden de paralización de la consejería de Fomento. Por su parte, por si hubiera alguna duda, el concejal del Planeamiento y Gesti¢n Urban¡stica, Jos’ Agust¡n Cuevas-Mons, presidente de la sociedad municipal que acometi¢ el proyecto h¡pico (Gesuosa), reconoci¢ que se ha hecho caso omiso de una orden de la consejer¡a de Fomento para la paralizaci¢n de las obras por incumplir requisitos medioambientales. Cuevas-Mons lo reconoci¢, pero asegur¢ que lo hizo en defensa de los intereses de Oviedo: «Cre¡ que esa medida era desproporcionada. No estaba dispuesto a esperar nueve meses por la concesi¢n de una autorizaci¢n que sab¡a que me iban a acabar dando».
Pol’mica ampliaci¢n de contratos para las obras del campo de golf de Las Caldas: en el mes de marzo de 1998 se aprob¢ la urbanizaci¢n de acceso al futuro campo de golf de Las Caldas, con un coste de 42,8 millones de pesetas. M s de medio a_o m s tarde, el 23 octubre pasado, se aprob¢ un contrato complementario para los accesos, por un montante de 40,11 millones de pesetas, es decir, una ampliaci¢n del 93 % en el contrato inicial, cuando la Ley de Contratos del Estado establece este l¡mite para contratos complementarios en el 20 % como m ximo. El proyecto del campo de golf a partir de los datos extra¡dos del presupuesto del Ayuntamiento puede acabar costando a las arcas municipales por encima de los 1.200 millones de pesetas, puesto que la reserva presupuestaria de los a_os 1998 y 1999 ascend¡a a 1.292 millones de pesetas. Por otra parte, en los oltimos d¡as se ha ido conociendo el goteo de contratos que se van sumando a los iniciales, y que eleva la cifra de lo empleado en esta infraestructura se aproxima ya a los mil millones de pesetas.
Los negocios de la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo
La teniente de alcalde y concejala delegada del rea de Urbanismo de Oviedo, Alicia Castro Masaveu, crea el 7 de julio de 1998 con un hermano suyo una sociedad para operar en el mercado del suelo. Castro, que tambi’n es diputada nacional, no inscribi¢ esta sociedad en el registro obligatorio de intereses del Ayuntamiento de Oviedo ni en el del Congreso de los Diputados. La sociedad Volga Empresarial S. L., participada por Alicia y Mart¡n Castro Masaveu, se constituy¢ el 7 de julio de 1998, coincidiendo con la redacci¢n del Plan General de Ordenaci¢n Urbana de Oviedo. Alicia Castro es titular de la concejal¡a de Urbanismo desde el a_o 1995. Volga Empresarial S. L. se propone entre sus objetivos sociales «la parcelaci¢n y urbanizaci¢n de terrenos», «la construcci¢n o promoci¢n de toda clase de edificaciones», «la actividad inmobiliaria», «el desarrollo como oficina t’cnica para el estudio y ejecuci¢n de proyectos de ingenier¡a, arquitectura y decoraci¢n, c lculos, estudios geol¢gicos, levantamiento de planos, fotometr¡a y banco de datos para la Administraci¢n del Estado y Comunidades», y «la adquisici¢n, tenencia, disfrute, administraci¢n en general y enajenaci¢n de valores mobiliarios». La sociedad Volga Empresarial, de los hermanos Castro Masaveu, tiene tambi’n por objeto, entre otros fines, la realizaci¢n de todo tipo de actividades ganaderas. Alicia Castro ya se vio envuelta con anterioridad en otras pol’micas. El pasado mes de mayo Alicia Castro, propietaria de una tienda de casas de mu_ecas y miniaturas en Oviedo, viaj¢ a Londres, con cargo al Ayuntamiento, para organizar en la ciudad una exposici¢n y feria de casas de mu_ecas.
La concejala de Urbanismo es accionista y consejera de otra sociedad inmobiliaria que en dos a_os ha obtenido unos beneficios netos de 183 millones, con una inversi¢n de 2,5: con un capital social de diez millones de pesetas, se invierten 2,5 millones y, en 24 meses y sin haber contratado a ningon trabajador, se obtienen unos beneficios de 183,7 millones. De hecho, de los 2,1 millones de capital del a_o 1995, la empresa pas¢ a tener un capital de 34,3 millones en 1996 y 47,7 en 1997. La sociedad distribuy¢ entre los socios dividendos a cuenta por un total de 138,5 millones de pesetas, de los que 84 millones corresponden a 1996 y los 54,5 restantes, a 1997. Los ingresos de la sociedad en el per¡odo aludido fueron de 191,9 millones de pesetas .La empresa, cuya propiedad comparte con varios familiares, se dedica a operaciones con bienes muebles e inmuebles. La empresa, llamada Masaveu Alonso del Campo, S. A., estaba registrada en el Ayuntamiento de Oviedo, pero no as¡ en el Registro de Intereses del Congreso de los Diputados. De los siete socios que componen la citada empresa, s¢lo tres son consejeros de la sociedad, es decir, forman el consejo de administraci¢n, y uno de esos tres es la concejala de Urbanismo. Se da la circunstancia de que en el tiempo transcurrido desde la anterior denuncia poblica Castro ha repetido hasta la saciedad que su onico negocio era la tienda de casas de mu_ecas «Alicia». Es m s, lleg¢ a escribir que la acusaci¢n era «una calumnia; es falso que tenga ningon negocio de ningon tipo, salvo la tienda de casas de mu_ecas. Me est n acusando gravemente sin aportar pruebas». Una vez conocida su nueva actividad, la concejala y diputada ha emitido el siguiente comunicado: «soy socia de Masaveu Alonso del Campo, S. A., como lo soy de otras muchas sociedades y cumplo rigurosa y escrupulosamente con mis obligaciones fiscales y tributarias».
El Ayuntamiento de Oviedo y el primo de Aznar
Adjudicaci¢n del mobiliario del interior del auditorio municipal a la empresa Kil, cuyo administrador onico es un primo del presidente del gobierno Jos’ Mar¡a Aznar. La oferta de Kil era de 145 millones, la segunda m s cara, en un concurso en el que aparec¡an ofertas hasta 45 millones m s baratas.
El alcalde de Oviedo y su deportista hijo
Un hijo del alcalde, Gabino Lorenzo, admitido en la Universidad sin la nota media necesaria. La incorporaci¢n de este estudiante obedece al prop¢sito de «potenciar el equipo de tiro de la Universidad».
Ma_ana: Baleares