El jefe del servicio decide impedir el acceso de nuevas pacientes a esta planta para que estuviera sola y se dio la circunstancia de que a una mujer que tenía que dar de mamar a su hijo y tenía que estar cerca del mismo la mandaron a un hostal porque no le permitieron ingresar en este hospital.
AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO. La rehabilitación de la "Casa de la Carnicería", donde se ubicará el centro de servicios sociales adjudicada a los hijos de la Presidenta local del PP. Así todo queda en casa.
CIUDAD DE MELILLA
Compra de un escaño. El ex-.Presidente de la ciudad, Ignacio Velázquez y otros dirigentes locales investigados por cohecho por el intento de compra de un diputado, Abdelmalik Tahar, para que renunciara a su escaño y así recuperar el PP la mayoría absoluta. Se les acusa de ofrecerle 50 millones de pesetas por su renuncia. El ex- diputado ha reconocido ante el juez que ha recibido ya 3¡5 millones de pesetas. También ha admitido que ha conseguido un trabajo en una empresa de Tenerife.
La Fiscalía de Málaga acusa al ex presidente de malversación de caudales públicos por prestar mobiliario de la ciudad a un particular.
Operación Ladrillo. Implicados varios dirigentes del PP, entre otros Ignacio Velázquez, ex presidente de la ciudad, así como varios miembros del anterior Gobierno popular. Según los datos conocidos,se "compraron" 2.500 votos de ciudadanos mulsumanes del barrio de La Cañada de Hidúm a cambio de 350.000 ladrillos, 2.000 vigas, 10.200 sacos de cemento, 31.000 bovedillas y 730 metros cúbicos de hormigón. El gasto realizado por el Gobierno de Velázquez invirtió en la operación 200 millones de pesetas.
El fiscal pide seis años de inhabilitación para Ignacio Velázquez, líder del PP y ex presidente de la ciudad por un presunto delito de prevaricación. La razón es que, ante la moción de censura presentada por la oposición el 16 de mayo de 1992, el entonces alcalde Velázquez, alegando que estaba "la ciudad muy crispada", organizó y maquinó un plan que le llevó a convocar el Pleno de forma inmediata , el 18 de mayo a las 10 de la noche, aprovechando que el aeropuerto estaba cerrado y que no podría volver a la ciudad para votar la concejal socialista Elsa Moralejo.
Sociedad V Centenario: Una auditoría encargada por el equipo de gobierno de Melilla sobre la gestión de la sociedad pública Quinto Centenario, constituida por el anterior Ejecutivo, del PP, para celebrar el 500¡ aniversario de la fundación de la ciudad, revela que hubo "presuntas estafas" en varias de sus actividades. Al parecer, se han descubierto "desviaciones al alza en casi todas las partidas" del presupuesto, de 3.000 millones, que gestionó la sociedad Quinto Centenario, presidida por el senador popular Aurel Sava. Algunas de las irregularidades más llamativas se han detectado en la adjudicación de unos fascículos promocionales de la ciudad y en algunas de las actividades lúdicas.