208
La fiscalía solicita para los acusados «por delitos de fraude electoral y falsedad en documento oficial penas que oscilan entre los dos y nueve años de cárcel. El fiscal asegura que durante las elecciones municipales se falsificaron 3.336 veces la firma del notario Alberto Ballarín con el fin de tramitar votos postales de personas enfermas o incapacitadas.
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID , EL ASESOR DE AZNAR Y SU VIVIENDA. La vivienda de un asesor de Aznar, Antonio Cámara, objeto de polémica. Una sentencia recuerda que a pesar de que los responsables de mantener el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento rechazaron el proyecto de la familia Cámara, la Gerencia Municipal de Urbanismo, presidida entonces por el concejal José Ignacio Echeverría, despreció sus informes y autorizó las obras. Según el juez, el entonces gerente de Urbanismo, Pedro Areitio, "haciendo interpretación de las normas urbanísticas concluye que se debe seguir la tramitación del expediente". El juez ordenó "la demolición del edificio construido". El padre de Antonio Cámara Eguinoa, Antonio Cámara Niño, propietario de dos solares en esa colonia, edificó, según la sentencia, "no dos viviendas unifamiliares, sino un pequeño bloque de viviendas, al menos cuatro, y dos oficinas, más un garaje de 14 plazas". Y todo esto "en contra de las determinaciones urbanísticas del Plan General". El Juez dedica un varapalo a los responsables municipales por conceder este permiso: "En los diversos expedientes cabe apreciar algunos datos que ponen de manifiesto una actuación municipal que nada o muy poco tiene que ver con la preservación de la tipología edificadora de la colonia". EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, EL CONCEJAL DE OBRAS Y SUS RELACIONES CON UNA EMPRESA " MEDIANILLA" ( VARIOS ). El concejal de Obras, Enrique Villoria, y el gerente de la empresa municipal Campo de las Naciones, Pablo Población, crearon en 1994 una sociedad privada, Denver Europa, cuyo objeto social es el "asesoramiento jurídico, fiscal, contable e inmobiliario la compraventa y alquiler de inmuebles; la distribución de alimentos y la realización de estudios de mercado de productos de alimentación", según consta en el Registro Mercantil de Madrid. Villoria, que además de concejal de Obras es presidente de la empresa municipal Campo de las Naciones, y Población, su gerente en dicha sociedad, han desarrollado con éxito el punto referido a la distribución de alimentos. Venden a la mayoría de las grandes superficies, incluido El Corte Inglés, Continente, Caprabo, Alcampo… Facturan más de 200 millones de pesetas anuales. Las conexiones privadas de Denver han tenido, en ocasiones, una repercusión en el ámbito público. Denver trabaja para, al menos, tres empresas que han sido contratistas de la sociedad municipal Campo de las Naciones, que preside Villoria y dirige Población: Caramelos Pinedo, que vendió en mayo de 1998 su producto a Campo de las Naciones. Desde enero de ese año, caramelos Pinedo tenía a Denver como representante, según el director comercial de la empresa de golosinas, Amalio García. Cafeterías Mallorca, adjudicataria por concurso de la hostelería del Palacio de Congresos del Campo de las Naciones desde 1993 también tiene a Denver entre sus proveedores. Supermercados Sánchez Romero, que venden cestas de Navidad a Campo de las Naciones. LAS RELACIONES CON FERROVIAL. Enrique Villoria pudo favorecer a Ferrovial cinco meses después de que la constructora hubiera vendido una parcela a mitad de precio a una sociedad de sus hijos (Bilaria). Le fijó un cánon siete veces inferior al habitual por la explotación de 205 plazas de aparcamiento público. Todo comenzó en mayo de 1994, cuando Ferrovial traspasó una parcela a Bilaria, cuya administradora es su hija Paz Villoria. El precio fue inferior al habitual, pagadero en 10 años y sin intereses. Bilaria, la sociedad de los cuatro hijos de Villoria, se hizo con la propiedad en mayo de 1994 a la mitad del precio de mercado. Una parcela similar a la de los Villoria, que tiene 803 metros cuadrados de extensión, salía por aquel entonces por algo más de 20 millones. Esta factura no incluye el coste de un crédito hipotecario a 10 años. La transacción se consumó ocho meses después de que el concejal hubiera adjudicado una obra de 2.649 millones a la constructora de la familia Del Pino: el túnel de Conde de Casal. EL ALCALDE DE ARANJUEZ,SUS AFICIONES TAURINAS Y GASTRONOMICAS Y LAS MULTAS DE TRáFICO: El alcalde de la localidad, José María Cepeda, paga con dinero del Ayuntamiento 213 entradas de toros para sus amigos, con un coste de dos millones de pesetas. Al parecer, la empresa adjudicataria de la gestión de la plaza de toros, Eurosud, regaló al Consistorio entradas por un valor de 796.000 pesetas. No obstante, el primer edil consideró éstas insuficientes y compró otras 213. Asimismo, Cepeda financia con fondos públicos comidas por valor de casi 365.000 pesetas, en los meses de enero, febrero y marzo del año pasado. En estos banquetes, se gastaron 63.290 pesetas en concepto de bodega. Por último, el Consistorio ha pagado una multa de tráfico del alcalde de 5.000 pesetas por aparcar en un lugar prohibido en el aeropuerto de Barajas el pasado mes de julio. CASO ARAVACA: Investigación abierta por recalificaciones de terrenos. Implicados varios dirigentes populares. Entre otros el marido de la Ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino. Según los peritos judiciales la recalificación masiva de terrenos, llevada a cabo en este barrio de lujo de Madrid durante 1994 vulneró la Ley del Suelo y fue excesiva. Además a los expertos del Juzgado de Instrucción n¡ 4 no les salen las cuentas: discrepan de la cifra de viviendas nuevas ofrecida por el Ayuntamiento. La diferencia aseguran los peritos es de más de 1.600 hogares y no los 1.200 que afirma el Ayuntamiento. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS: Indicios de irregularidades contables en la contratación y ejecución de las obras del invernadero de Arganzuela, que costaron 1.757 millones. El máximo órgano fiscalizador de las cuentas públicas ha abierto un procedimiento de reintegro por alcance, al hallar indicios de irregularidades contables en la contratación y ejecución del edificio. EL ALCALDE DE MADRID Y LAS SUBVENCIONES A LA DUQUESA DE ALBA (VARIAS): 1 Ayuda. 5,6 millones de pesetas en subvenciones a Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, para realizar obras de reforma en el Palacio de Liria, su residencia privada, en la calle de la Princesa. 2 Ayuda. Esta vez para la limpieza de la fachada del Palacio de Liria: total de 269.281 pesetas en los próximos días. Para el alcalde José María Alvarez del Manzano, las criticas que ha recibido son pura demagogia: "Yo no estoy aquí para redistribuir la riqueza". EL SUELDO EMPíRICO DEL ALCALDE DE GALAPAGAR: El alcalde se pone un sueldo aduciendo "razones empíricas". El regidor tendrá dedicación exclusiva compatible con su trabajo. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LOS AMIGOS DEL CONCEJAL DEL DISTRITO DE SAN BLAS: El concejal no tiene dificultades para escribir sugerencias al Jefe de la Policía Municipal y ordenarle que no haga controles de alcoholemia en determinadas calles. La razón es que en ellas viven sus amigos, entre ellos el propietario de un Bingo. AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LAS FACILIDADES PARA JESúS GIL Y GIL. El equipo de gobierno autoriza una operación urbanística que permitirá a la familia Gil y Gil construir 300 viviendas de precio libre junto al estadio Vicente Calderón. La consumación de este proyecto garantiza a la familia Gil unas plusvalías superiores a los 2.000 millones de pesetas. ALVAREZ DE MANZANO Y LA IGLESIA. No tiene dudas. El Ayuntamiento paga con fondos públicos el seguro de una procesión religiosa que desfiló en la procesión del Corpus Christi. Se da la circunstancia que la reliquia fue solicitada por los responsables eclesiasticos que han encontrado en Alvarez del Manzano un entusiasta fiel y colaborador. AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL IFEME: pasan de eventuales o interinos a fijos varios amigos del PP. De momento un par de sobrinas de altos cargos del PP. Dos concejales que iban por el mismo camino ante la difusión de la noticia deciden "voluntariamente" renunciar. EL HIJO DEL ALCALDE MANZANO, contratado por la empresa adjudicataria de las recalificaciones de Aravaca. El alcalde, consternado, declara que "en algún sitio tiene que trabajar". EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES: compra material deportivo a la empresa de uno de sus técnicos. El gerente declara que el no sabía nada y que quizá el técnico tenía que haber dicho que tenía relación con la citada empresa. BOADILLA DEL MONTE Y EL CHALET DE LA HIJA DEL CONCEJAL. El concejal de Patrimonio Municipal, Jose M de la Mata, vota a favor de la adjudicación directa de un chalé de promoción municipal a su hija. La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, dependiente del Ayuntamiento, venderá cada uno de los chalés protegidos por 19 millones de pesetas. El precio medio de una vivienda similar en la localidad es de 30 millones de pesetas. EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA Y LAS MULTAS DE LOS AMIGOS. Todo son facilidades para los amigos: El concejal de Tráfico paga con dinero municipal la multa de la grúa a su compañero el concejal de Hacienda. El motivo era por pura solidaridad, su vehículo particular estaba sólo mal aparcado. El alcalde, molesto porque el asunto ha transcendido. AYUNTAMIENTO DE ALGETE. RECALIFICA, QUE ALGO QUEDA: El Pleno de la Corporación, con mayoría del PP, acuerda recalificar cuatro millones de m2. El problema es que cerca de 2,5 millones pertenecen a tres concejales populares. Estos deciden votar la recalificación. El precio del metro pasaría de 400 a 6.000 pesetas. SAN LORENZO DEL ESCORIAL: LOS COCHES DEL CONCEJAL: El Ayuntamiento compra coches por adjudicación directa para la policía municipal a la familia de un concejal. EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA LA NUEVA Y SUS NóMINAS: Las nóminas del Ayuntamiento gestionadas en el despacho privado del primer teniente de alcalde. El alcalde sentencia: "era la más barata". LA COMUNIDAD Y EL NOTARIO AMIGO: La Consejería de Educación, cuyo titular es Gustavo Villapalos, ex Rector de la Universidad Complutense, paga 15 millones a Antonio García Trevijano por realizar un informe que nadie consigue explicar la razón del citado encargo. LA COMUNIDAD Y EL MINISTERIO DE DEFENSA: Un cuñado del viceconsejero de Economía nombrado secretario general técnico de esa misma consejería. Según el consejero el nombramiento tiene "interés para la Defensa por su carácter formativo". El susodicho resulta que era teniente de las fuerzas armadas. LAS CONTRATACIONES EN EL HOSPITAL DE ALCORCóN: Irregularidades en la selección de personal. Las denuncias se multiplican. Comienza la investigación interna. De momento, ante las evidencias, los gestores deciden prescindir de su asesor jurídico. Su esposa se encontraba entre las seleccionadas. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL MONTE DE EL PARDO: El ex director del área de Obras del Ayuntamiento de Madrid resulta ser el propietario de las parcelas recalificadas en una zona colindante con el monte de El Pardo. El proceso urbanístico comenzó en 1989, cuando ocupaba la dirección de esta area. Se da la circunstancia que en 1995 la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid advirtió de las consecuencias que para la zona tendría la citada recalificación. El Ayuntamiento desoyó el informe. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y TRIBUNAL DE CUENTAS: una cuestión de incompatibilidad: El presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto, ha declarado en el Congreso de los Diputados que considera "injustificada y poco clara" la venta en 1992 del 49 por ciento de la funeraria municipal a Funespaña, una empresa privada. Según el presidente del Tribunal, "no existieron informes (en el Ayuntamiento) que avalaran que la privatización era la forma idonéa de mejorar la gestión. No se puede saber qué oferta de las presentadas era la más ventajosa para el Ayuntamiento". LEGANéS. EL PP Y LA AGENCIA DE PROTECCIóN DE DATOS: Sanciona al PP de Leganés con diez millones de pesetas por haber utilizado el censo municipal para enviar cartas a los vecinos del municipio. EL CONCEJAL DE RIVAS VACIAMADRID Y LOS INMIGRANTES: Un concejal del PP del Ayuntamiento madrileño se ve obligado a dimitir al conocerse que explota a inmigrantes. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, EL CONCEJAL DE VIVIENDA Y SU CONDUCTOR. Un tipo con suerte: Juan Carlos Carrasco, chófer de Sigfrido Herráez, concejal de vivienda, resulta agraciado en la quinta convocatoria de la EMV con un piso de protección oficial en la calle de Paradinas. Su jefe es el vicepresidente del Consejo de Administración que se encarga de las adjudicaciones.Mañana: Galicia