• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

CORRUPTELAS DEL PP: MURCIA (13)

escrito por Jose Escribano 22 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

El 36 % del terreno ùmás de dos millones de metros cuadradosù fue adquirido por Fuertes después de que el PP llegara al poder en 1995 y a un precio muy asequible ùde siete a 20 pesetas el metroù dada la imposibilidad de edificar sobre él. Ahora la cosa cambia: el nuevo PGOU multiplicará el valor del suelo al hacerlo urbanizable. De los seis millones de metros cuadrados de terreno rústico a punto de ser recalificados a favor de la familia Fuertes, 1.300.000 metros pasan a estar destinados a parque tecnológico; 270.000 metros cuadrados a equipamientos, y unos 750.000 a urbanizables. Sin embargo, la situación más curiosa es la que afecta a casi 3.000.000 de metros cuadrados, que de rústico se convierten en una nueva figura, recién inventada por los gestores del PP, y que responde a la denominación de Borde Serrano. Son los que la familia Fuertes posee a las faldas del parque natural, al pie mismo de la zona especialmente protegida, y que hasta ahora se venía a llamar preparque.

Según el nuevo PGOU, los terrenos de Borde Serrano dejan de ser intocables, aunque lógicamente su aprovechamiento urbanístico -su edificabilidad- es considerablemente menor que los directamente calificados como urbanizables. Ahora bien, al tratarse de auténticos mordiscos al parque natural, su enclave junto a los pinos es ideal para la construcción de urbanizaciones de lujo. Para el alcalde, Miguel ángel Cámara Botia, todo es un mal entendido y en su defensa alega una curioso atenuante: "No tengo ni idea de cuánto terreno tiene ese grupo, ni dónde lo tiene; el PGOU se ha redactado sin saber ni tener en cuenta de quién es el terreno y sólo atendiendo a las necesidades de la ciudad y de las pedanías".

AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA: EL CONCEJAL, SU HIJO Y SU SOBRINO. Angel Teruel Roca y Miguel ángel Teruel Bermejo, hijo y sobrino del concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, respectivamente han sido contratados como vigilantes de la ORA por la empresa concesionaria Estacionamientos y Servicios. El concejal aclara que no ha hecho ninguna gestión para colocar a sus dos familiares. "Otra cosa es que el hecho de que yo sea concejal pueda haber influido, pero yo no he presionado para que así ocurra".

EL AYUNTAMIENTO DE MOLINA Y LAS GRATIFICACIONES. El Ayuntamiento de Molina de Segura, pagó en 1997 gratificaciones a funcionarios municipales -en algunos casos por importe superior a las 500.000 pesetas- sin la preceptiva fiscalización de la Intervención municipal. La interventora destaca en su informe una importante desviación, ya que mientras que la previsión inicial era de 14 millones de pesetas, el equipo de gobierno llegó a reconocer obligaciones por más de 50 millones. La interventora municipal indica, entre otras cuestiones, que el capítulo de gastos "es absolutamente incontrolable, no sólo por las continuas variaciones, incidencias, altas, bajas… sino por las numerosas desviaciones que se producen a lo largo del año (1997) y que no han sido objeto de previsión en la plantilla presupuestaria". Según la interventora, "en numerosas ocasiones los expedientes tramitados no acompañan el listado de síntesis mensual del empleado público. El acuerdo marco indica -según el informe- que superadas las 80 horas extraordinarias deberá acompañarse justificación por el jefe de negociado respectivo. Estas justificaciones no han sido presentadas y, por tanto, no fiscalizadas por esta intervención". La interventora del Ayuntamiento llama la atención sobre otros aspectos de la gestión del equipo de gobierno, que ponen de manifiesto la falta de previsión en los presupuestos para determinadas contrataciones, las jubilaciones anticipadas, y la deuda con la Seguridad Social, cercana a los 95 millones de pesetas. La relación de irregularidades en el informe de la Intervención municipal, sobre la liquidación de los presupuestos de 1997, que se ha dado a conocer recientemente, indica que el capítulo 2 del presupuesto de gastos evidencia su insuficiencia en casi todas las partidas, "habiendo sido necesario a lo largo del ejercicio efectuar modificaciones presupuestarias que lo suplementaran". El informe añade que "a lo largo del ejercicio se han adoptado acuerdos, en concreto adjudicaciones de contratos, que no han sido objeto de fiscalización por la Intervención Municipal. Se incumple así -dice la interventora- el artículo 68.2 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que tiene carácter básico según la disposición final primera del mismo texto legal, y el artículo 195.1 de la Ley de Haciendas Locales".

EL ALCALDE DE MOLINA DE SEGURA Y SUS DESCUIDOS EN LAS VOTACIONES. La dirección regional del PP ha cerrado filas en torno del alcalde de Molina de Segura y Diputado al Congreso, Eduardo Contreras. La permuta de terrenos municipales por el Ayuntamiento a favor de la empresa Naimo, de la que Contreras fue apoderado hasta hace seis meses, es calificada como un simple "descuido" por el número tres del partido, Ginés Navarro. El vicesecretario general y coordinador considera "un descuido" fruto de la "dejadez" el que Contreras no renunciara a los poderes que tenía en la empresa Naimo hasta hace seis meses, justo tres días después de que dicha sociedad presentara en el Ayuntamiento su oferta sobre los terrenos que posteriormente obtuvo.

EL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Y LOS OPOSITORES:TODO QUEDA EN CASA. Personas vinculadas al Partido Popular "ganan" unas oposiciones convocadas por el Ayuntamiento. Las cinco mejores notas corresponden a cuatro secretarias de concejales de ese Partido y la quinta a un familiar de un edil casualmente también del PP. Se habían presentado 847 personas.

EL AYUNTAMIENTO DE TORRES DE COTILLAS Y LAS DEUDAS DE SUS CONCEJALES. El Pleno del ayuntamiento ha aprobado la condonación de un paquete de deudas municipales que suman un importe de 186 millones de pesetas. Algunas de estas deudas corresponden a concejales del equipo de gobierno -formado por Partido Popular y Agrupación Independiente Torreña-, que consideran normal este procedimiento administrativo. Dos concejales del actual equipo de gobierno -uno del PP y otro de la Agrupación Independiente Torreña- aparecían en esa lista de deudores. Para Juan Jesús Tortosa Nicolás, teniente de alcalde de Hacienda y Personal y portavoz del Partido Popular todo tiene explicación: "Es casi anecdótico que aparezcan actuales concejales o familiares de concejales".

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PESCADORES DEL ADRIáTICO "PESCAN" MISILES ALIADOS
siguiente
CORRUPTELAS DEL PP: MURCIA (13)

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano