Cotino piensa que la organización del Mundial y la Policía Nacional "tenían que haber respondido antes de que ocurriera el hecho", aunque cuando se produjo la actuación policial fue correcta. Dos falsas "giraldillas" (la mascota del Mundial) llevaron en sus pechos el lema en inglés "Repatriation bask prisoners" ("Repatriación de los presos vascos"), que pudo ser visto y leido por el mundo entero porque la ceremonia estaba siendo televisada en dirtecto a todos los países.
Cotino mostró su preocupación por el incidente, ya que "un hecho de esas características es muy desagradable". Según él, las fuerzas de seguridad "tienen la parte correspondiente" de culpa, igual que la organización, pero "en una instalación deportiva el control de las entradas y de las personas corresponde a la organización del evento", aclaró.
Por su parte, el PSOE solicitará la comparecencia del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en el Congreso de los Diputados para que explique cómo pudo ocurrir el incidente de la inauguración de los Mundiales Sevilla’99. Amparo Rubiales, diputda socialista, dice que, además de solicitar la comparecencia del ministro, la intención del PSOE es que se desarrollen ahora con normalidad los Mundiales de Atletismo, "que no se vuelva a hablar del incidente y que todo se desarrolle centrado en el protagonismo de los juegos y no en otro tema".
"Lo sucedido ha servido para que se corrijan los problemas y defectos y que ya no ocurra nada semejante", dice Rubiales, "por lo que creemos que ahora el protagonismo hay que ponerlo en los mundiales y tratar de quitar el acento de lo que pasó, por el bien de los mundiales, que es lo que interesa a Sevilla, a los sevillanos y al evento que significa".
Ewl número de personas detenidas por lo ocurrido en Sevilla a favor de los presos vascos se eleva a diez, según las últimas noticias oficiales. Las mismas fuentes indican que todos los detenidos permanecen en las Gestoras Proamnistía y subrayan que en ningún momento han estado en las zonas del estadio restringidas a las autoridades
Tras la ceremonia, el director general de la Policía, Juan Cotino, y el presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Herranz, se reunieron con los responsables de seguridad, los organizadores de la ceremonia, los coordinadores de los voluntarios y los regidores de escenario para averiguar cómo pudieron colarse las dos falsas mascotas. La conclusión fue que ninguno de los detenidos permaneció en ningún momento en zonas restringidas, ya que todos ellos pagaron su entrada, algunas de diez mil pesetas, que daban acceso a las sillas situadas sobre el césped, junto al escenario.
Fue desde esas sillas desde donde, según las primeras conclusiones, se incorporaron al escenario las dos falsas mascotas. El regidor del escenario las vio subir tras los componentes del grupo Siempre así, pero dijo que no se extrañó porque pensaba que formaba parte de la animación.
Una de las personas que estaba en los tornos de entrada dijo a la Policía que recuerda cómo una persona disfrazada de mascota penetró en el estadio tras enseñar su entrada y antes fue obligada a desprenderse de la máscara, lo que hizo aliviada comentando que hacía mucho calor. La Policía también ha comprobado que ninguno de los detenidos había sido acreditado como voluntario por la organización ni forma parte de los equipos técnicos que prepararon la ceremonia.