• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

DETENIDO EL "CURA ROJO" EN MADRID

escrito por Jose Escribano 17 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

Los colectivos de base estaban formados por madres de presos y de drogadictos, "okupas", jóvenes parados y marginados en general. Con ellos había varias organizaciones ciudadanas que trabajan por la justicia social en España, abogados, funcionarios, licenciados universitarios, trabajadores de los juzgados y el citado sacerdote, Enrique de Castro. Ayer, acudieron a los centros más representativos del capitalismo occidental para, al grito de "tu riqueza es nuestra miseria" repartir folletos y panfletos en los que se comunicaba que estos colectivos de base se encontraban en una semana de movilizaciones.

Primero, los manifestantes se dirigieron a la Bolsa de Madrid. Allá solicitaron permiso a los servicios de seguridad para entrar y repartir sus papeles, lo que hicieron durante unos veinte minutos sin provocar ningún incidente. Después, se dirigieron a la sede del Banco Central Hispanoamericano (hoy, Banco de Santander Central Hispanoamericano) y repitieron su acción. Minutos más tarde, fueron a una empresa de trabajo temporal (especializada en contratar a jóvenes parados en condiciones laborales muy inferiores a las normales).

Manifestación pacífica

Todo transcurría pacíficamente y sin accidentes. Los manifestantes fueron después a uno de los centros comerciales del Corte Inglés (una de las empresas más importantes de Europa), donde incluso la dirección de dicho centro los invitó a comer a todos ellos. Pero no opinaron los mismo los reponsables del Gobierno en Madrid, ya que la policía abordó al sacerdote Enrique de Castro, a dos abogadas y a otras tres personas que los acompañaban y los detuvieron en medio de la calle. Al sacerdote, además, lo esposaron como si de un delincuente peligroso se tratase.

Sin más explicaciones, los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Chamartín, lejos del lugar de los hechos, cuando la comisaría más próxima era la de la calle de la Luna, en el centro de la ciudad. Una vez encerrados en los calabozos, la policía tardó más de dos horas en comunicar al Colegio de Abogados, tal como exige la ley, que dos de sus colegiadas -las dos abogadas que acompañaban al sacerdote- habían sido detenidas. Enrique de Castro solicitó para él y todos los demás detenidos el Habeas Corpus, pero los responsables policiales tampoco fueron dligentes en comunicárselo al juez, ya que si la detención fue efectuada hacia las dos y media de la tarde, hasta las ocho y media no fue comunicado al juez.

Fuentes policiales confidenciales comentaron a Informativos.Net que las autoridades tenían pensado tramitar todo con la máxima lentitud, para que el cura y sus acompañantes tuvieran que pasar la noche encarcelados en los calabozos y al día siguiente (por hoy) pasasen la noche también en las prisiones de los juzgados, antes de poder declarar ante el juez, ya que estas mismas autoridades sabían a ciencia cierta que la justicia los pondría a todos ellos en libertad inmediatamente, una vez que hibieran declarado, y querían restar así dos jornadas a la semana de "Lucha social" que los colectivos habían anunciado, y que durará hasta el domingo que viene.

De hecho, los responsables de la comisaría de Chamartín, donde se encontraban recluidos, no comunicó estas detenicones hasta pasadas las cinco de la tarde, lo que impidió que los colectivos ciudadanos y las organizaciones solidarias supieran su paradero.

Como en la dictadura de Franco

"Esto no es una dictadura, es una democracia. Los detenidos están bien. Además, yo soy muy cristiano y siento en el alma que un cura esté encarcelado. Pero la ley es la ley y este sacerdote ya es famoso por alterar el orden público", manifestó a Informatrivos.Net un comisario que, a instancias de nuestro director adjunto, Carlos Matías, se interesó por el caso aunque no está destinado en esta comisaría madrileña. Pero las circunstancias en que se produjo esta detención, que va a ser denunciada por ilegal ante la justicia, recuerdan los tiempos de la dictadura de Franco.

Afortunadamente, los abogados de las organizaciones sociales lograron que el juez leyese la solicitud de Habeas Corpus de los detenidos a última hora de la noche, y hacia las once todos fueron puestos en libertad.

Hoy, los colectivos ciudadanos se manifestarán a las 16:30 horas (en España) en la calle de Alcalá, número 40, para solicitar condiciones dignas para los presos encarcelados en el país, que sufren en muchos casos condiciones infrahumanas y son víctimas de malos tratos, algunos de los cuales acaban con la vida de estos presos. De hecho, son varias las muertes de reclusos producidas en circunstancias no aclaradas en los últimos años y varios funcionarios de prisiones van a ser procesados próximamente por algunos de estos casos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IVESTER HA HABLADO SOBRE EL CASO COCA -COLA
siguiente
LOCURA INFANTIL PARA HUIR DEL HAMBRE

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano