• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

DETENIDOS MáS «ILEGALES» TRATANDO DE ENTRAR EN ESPAñA

escrito por Jose Escribano 29 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
139

En Ceuta se interceptó a 30 ciudadanos marroquíes. Otros 27 fueron encontrados a la deriva en la costa de Fuengirola (Málaga), 22 en Tarifa (Cádiz), y 12 en Fuerteventura.

Desde el pasado 26 de agosto, un total de 151 personas han resultado detenidas cuando trataban de llegar a las costas españolas a bordo de frágiles embarcaciones. Las cifras son muy altas, pero reflejan a los que no consiguen su objetivo, que representan sólo a una parte de la realidad.

El 90 por ciento de los detenidos son marroquíes o argelinos. Los subsaharianos suelen optar por penetrar en Ceuta y Melilla y esperar que una ONG se haga cargo de tramitar sus papeles.

Las zonas elegidas para hacerse a la mar desde Marruecos suelen estar entre el Cabo Aguas y Beni-Enzar, en el caso de Melilla y con destino a Almería. En las cercanías de Ceuta, los puntos más frecuentes de salida están situados entre el Cabo Espartel y Belionech.

La ruta hacia las Canarias no es tan utilizada. El tamaño y la lejanía entre el archipiélago y la Península son dos factores que añaden vulnerabilidad al inmigrante sin papeles.

Los que llegan a Andalucía -si logran burlar la vigilancia fronteriza y tras los pertinentes días escondidos en los pisos francos que les facilita, a precio de oro macizo la red que les introdujo en España- tienen la oportunidad de despistarse por un espacio infinitamente mayor. Normalmente, su destino está en alguna explotación agrícola española, pero también son numerosos los magrebíes que intentan llegar a Francia u otro país de la Unión Europea.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CUARTANGO ADVIERTE A MICROSOFT
siguiente
ALIMENTOS TRANSGENICOS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano