El presidente general de la Asamblea de las Naciones Unidas, Didier Opertti, cuestionó el papel de policía mundial asumido por la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Opertti es también canciller de la República de Uruguay y es una de las nuevas voces que se alzan contra los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia.
Opertti dijo que la OTAN se «ha convertido en una especie de tutor internacional del mundo, sin tener en cuenta que el mundo está organizado en las Naciones Unidas». En ese sentido, Opertti resaltó que «no es posible modificar el sistema internacional en materias de paz y seguridad mundial, sin que se efectúe una amplia discusión en la comunidad internacional.
Pintadas de muros, movilizaciones organizadas por juventudes políticas,mesas redondas, conciertos por la paz, son algunas de las manifestaciones que destacan como voces ciudadanas que se levantan contra el bombardeo de la OTAN a Kosovo.
Para el presidente de la Asamblea General de la ONU, si la situación continúa así «vamos a entrar al siglo 20 con unas Naciones Unidas en muy mala situación, que no sabemos hacia donde va».
Opertti manifestó que la ONU es un organismo derivado de la voluntad de los Estados que la integran y dijo que depende de éstos el rol que la organización mundial cumpla en situaciones de esta índole.
El canciller uruguayo también valoró que dos meses después de iniciados los ataques, la OTAN, no haya cumplido con los objetivos fijados en la guerra contra Yugoslavia. Asimismo, estimó que el conflicto en los Balcanes sólo se resolverá en una mesa de negociaciones.
Por su parte, diversas colectividades étnicas de Uruguay programaron para ayer lunes una marcha en el centro de Montevideo, contra la limpieza étnica y la discriminación.
(Uy/QR/Oi/Am/pt-mc)
DIDIER OPERTTI CUESTIONA A LA OTAN
190
anterior