• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

DIOXINA : AHORA EL CERDO

escrito por Jose Escribano 3 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

El nuevo ministro de la salud belga, – Luc Van den Bossche -, ha procedido a prohibir desde mañana jueves la comercialización de cerdos belgas, que también podrían haber sido alimentados con harinas contaminadas con dioxina. Según el ministro la medida se ha tomado por prudencia, a la espera de los análisis encargados por el ministerio belga de agricultura.
El viernes pasado, día en el que el gobierno belga anuncia la retirada de todos los huevos y pollos intoxicados con dioxina, el ministerio de agricultura comunicó que los resultados de las muestras de cerdos supuestamente contaminados, no se conocían todavía.
Mientras tanto, el Comité Veterinario permanente de la U.E, ordenó ayer miércoles la retirada inmediata del mercado europeo y la destrucción de los productos avícolas sospechosos.
La medida concierne a los pollos, huevos y productos derivados fechados del 15 de enero al 1 de junio y que puedan proceder de explotaciones belgas contaminadas. Bélgica deberá tomar medidas para controlar los productos y los demás países europeos deberán localizar las partidas del producto afectado, que hubieran podido entrar en cada uno de los territorios de la Comunidad.
Como informábamos ayer miércoles en » Económicas Breves», los artífices de esta intoxicación fueron detenidos y acusados de fraude por vender un producto no compuesto en un 100% por grasa animal.
Queda patente la irresponsabilidad del gobierno español, que en un principio se limitó a asegurar que los únicos dos ejemplares de pollos belgas que había en España se encontraban en un zoológico, sobretodo teniendo en cuenta que uno de los países más afectados es Francia, y la mayoría de las grandes superficies que operan en España pertenecen a cadenas de ese país.
A última hora del miércoles, el gobierno español ha debido reconocer que 5.600 gallinas belgas se comercializaron en Alicante, otras tantas en Huesca y 1000 en cataluña.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA
siguiente
CARLOS DE INGLATERRA CONTRA LOS TRANSGéNICOS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano