No cabe duda de que el principal socio comercial de los países emergentes es Estados Unidos. Norteamérica recibe el 47% de los 204.000 millones de dólares que venden Méjico, Colombia, Brasil y Argentina. Esta dependencia podría entrar en un proceso peligroso, ya que el descenso del consumo que los analistas pronostican para EE.UU y que debería comenzar en 1999, afectaría de manera significativa a estos países.
Méjico hipoteca el 65% de sus exportaciones a que EE.UU pueda comprárselos, seguido de Colombia que exporta un 40% y Brasil que vende el 27% de su producto a los norteamericanos.
Brasil por su parte es el principal comprador de Argentina ( 29% de sus exportaciones), cifra que ha descendido considerablemente desde la devaluación del real en enero de 1999.
Las exportaciones de los principales países emergentes asiáticos ascienden a 465.327 millones de dólares y contrariamente a los países latinoamericanos, se caracterizan por la diversificación de los destinos de los productos, siendo solo el 21% el total que se env¡a a EE.UU. Hong Kong y Jap¢n, – con el 16% y 13% respectivamente -, le siguen en la lista.
Las importaciones de la zona ascienden a 387.075 millones de d¢lares y Jap¢n con el 22% y EE.UU con el 12% son los principales proveedores. En los pa¡ses de Europa del Este el principal socio comercial es Alemania, sobretodo para Hungr¡a, Repoblica Checa y Polonia, que env¡an el 36% de sus exportaciones a este Pa¡s.
+ DONDE VENDEN LOS PAÍSES EMERGENTES ?
175