• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

ECONóMICAS BREVES 13:06H. 26,5,99

escrito por Jose Escribano 26 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

El Reino Unido ha registrado un déficit de 2,148 millardos de libras ( 3,4 millardos de dólares, 3,24 millardos de Euros), en marzo, tras un déficit revisado de 2,297 millardos de libras en febrero, según ha anunciado hoy miércoles la oficina de estadística nacional.
En abril, con respecto a los países no miembros de la Comunidad Económica Europea, el déficit comercial se ha reducido alcanzando los 1,055 millardos de libras, contra 1,129 millardos en marzo, – cifra revisada -.
La previsión de los analistas era la de un déficit global de 1,8 millardos de libras en marzo y de 1,5 millardos de libras con respecto a los países no miembros de la UE.

—————————-

El presidente del Bundesbank, Hans Tietmeyer, estima que el banco central alemán continuará jugando un rol importante de protección sobre la estabilidad monetaria europea, a pesar de la transición del Euro.
Desde la introducción del Euro el 1 de enero pasado, los bancos centrales de once países de la zona del Euro, han transferido sus responsabilidades en materia de política monetaria al Banco Central Europeo.

—————————-

Las discusiones en Bagdag de las Naciones Unidas para definir un plan de distribución de la fase VI del acuerdo » Petróleo a cambio de alimentos», han comenzado.
El portavoz de actividades humanitarias de la ONU en Bagdag, – George Somerwill -, ha manifestado que el plan de distribución será presentado la próxima semana y deberá ser ratificado por el Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan.

——————————–

Nippon Mitsubishi Oil, nuevo líder de distribución de productos petrolíferos en Japón, ha anunciado hoy miércoles que cuenta con un beneficio neto consolidado de 12 millardos de yens ( 92 millones de Euros), en su primer año de actividad que finalizaráen marzo del 2000.

————————–

La compañía financiera Edmond de Rothschild ha firmado un acuerdo tripartito con los grupos alemán Sal. Oppenheim e italiano Euromobiliare, para desarrollar operaciones en Europa de fusión-adquisición.
En la práctica el acuerdo toma forma de acuerdos bilaterales firmados por dada grupo con cada uno de los demás y sus objetivos son el de favorecer las reflexiones comunes sobre ideas de operaciones de transacción y el de precisar la modalidad de trabajo en común tras la realización de dichas operaciones.

————————–

Los sustitutos a la nicotina serán puestos a la venta en farmacias francesas en otoño, y desde la próxima semana en servicios de salud, según ha anunciado el secretario de Estado de la salud Barenard Kouchner.
El secretario de Estado ha hecho estas declaraciones a pocos días de la jornada mundial sin tabaco que se celebrará el 31 de mayo.
El elevado precio de estos productos sustitutivos de la nicotina, impedía que las clases más desfavorecidas y los jóvenes pudieran abandonar el tabaco.

—————————–

El grupo británico de TV, vídeo y cine Carlton , ha anunciado esta mañana del miércoles un beneficio semestral ( a finales de marzo), de 110,2 millones de libras, en baja del 33,5% con respecto a los 165,7 millones de libras del ejercicio precedente.
El beneficio neto por acción ha caído en un 41% y la cifra de negocio ha aumentado en un 9,6%, 1,009 millardos de libras, contra 920,6 millones de libras del ejercicio anterior.

—————————

El americano Tom Ford, – estilista de Gucci -, abandonará la marca italiana si esta es absorbida por el grupo francés LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton).
» No me quedaré en Gucci si la victoria final es para Bernard Arnault, – presidente de LVMH -, » , ha manifestado.
Una batalla sin cuartel por el control de Gucci, enfrenta desde hace meses a los dos hombres de negocios français Bernard Arnault y François Pinault ( dueño del grupo Pinault-Printemps-Redoute ).

—————————-

Nintendo, – especialista japonés en vídeo juegos -, ha anunciado este miércoles una progresión en sus beneficios no consolidados de un 2,5%, 85,8 millardos de yens (660 millones de Euros).
El resultado neto por acción ha pasado de un año a otro de 590,79 yens a 605,77 yens, pero el grupo mantendrá su dividendo anula a 120 yens por título.

—————————————

La dirección de la operadora semi pública alemana Deutsche Telekom, ha anunciado este miércoles que estudiará las alternativas a su proyecto de fusión con Telecom Italia, la cual ya ha pasado a ser controlada por Olivetti, como informamos puntualmente en » económicas breves » de Informativos.Net.
La compañía alemana, quién ha reconocido que su fusión con la italiana hubiera sido muy óptima, no supedita el futuro de la operadora a este «fracaso».

————————–

El operador telefónico japonés Nippon Telegraph and Telephone (NTT), ha anunciado este miércoles haber doblado sus beneficios gracias a la plusvalía generada por su filial de móviles NTT DoCoMo, tras su entrada en bolsa.
NTT ha alcanzado un beneficio neto consolidado record de 602,7 millardos de yens ( 4,6 millarods de Euros), contra 290 millardos de yens del año anterior.

——————————–

La tasa de inflación anula de la zona del Euro, ha aumentado por segundo mes consecutivo de un 1,0% en marzo a un 1,1% en abril de 1999.
Por contra las tasas de inflación anual de los quince estados miembros de la Unión, permanecen estables al 1,2% en abril.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IDENTIFICADO EL COMANDO QUE ASESINó A ERIGNAC
siguiente
PINOCHET ACORRALADO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano