El ministro holandés de agricultura, – Haijo Apotheker -, ha anunciado hoy lunes su dimisión del gobierno del primer ministro Wim Kok.
Esta dimisión según se ha anunciado no tiene ninguna relación con el escándalo de los pollos belgas, que provocó dos dimisiones la semana pasada en ese país.
———————-
La mayoría de las bolsas asiáticas han terminado este lunes al alza con respecto a dólar. La Rupia de Indonesia en particular, se ha beneficiado del buen resultado de sus recientes elecciones.
La Rupia ha finalizado la sesión en clara alza a 7.700 contra 8.075á el viernes, gracias al buen resultado de sus primeras elecciones democráticas organizadas en el país, desde 1955.
El Bath tailandés ha terminado a 37,037 contra 37,11; el peso filipino a 37,98 contra 38,028; el won surcoreano a 1.182,75 contra 1.184,25y el dólar de Taiwan a 32, 629 contra 32,737.
El yen ha terminado en alza a 121,10 contra 121,61 el viernes.
——————————
Los grupos franceses Vivendi y Path’ han anunciado este lunes un proyecto de fusi¢n, basado en la paridad de tres acciones de Vivendi por dos de Path’.
Esta fusi¢n ser propuesta en sendas asambleas generales que se celebrar n en septiembre.
Actualmente el capital de Path’ est controlado el 30,98% por J’r»me Seydoux y familia y el 29,88% por el tandem Vivendi-Canal+.
—————————-
Los pa¡ses emergentes deben deshacerse de la superproducci¢n, si no quieren poner en peligro su posibilidad de desarrollo. Es una recomendaci¢n del Banco de Reglamentos Internacionales, en su balance anual publicado hoy lunes.
La existencia de excesivos excedentes en numerosos pa¡ses ( especialmente Asia) y sectores de producci¢n, es una amenaza seria para la estabilidad financiera, constata el Banco de Reglamentos, por lo que de momento no pueden excluirse nuevas turbulencias en los mercados emergentes.
————————–
El nuevo presidente del Bundesbank, – Ernst Welteke -, ha declarado que el Euro se apreciar despu’s de que en Kosovo se haya firmado un proceso de paz. Segon Welteke, – qui’n tomar posesi¢n de la presidencia del banco Central alem n en septiembre, sucediendo a Tietmeyer -, la tasa de cambio actual es relativamente inquietante.
Si la zona del euro no existiera, el 30% de las empresas alemanas estar¡an influenciadas por la variaci¢n de los tipos de cambio. Actualmente solo el 13% hacen sus operaciones en base al d¢lar.
————————————-
La fusi¢n anunciada entre la brit nica British Steel, – siderorgica -, y su hom¢loga holandesa Hoogovens, desembocar fatalmente en supresi¢n del empleo, segon ha anunciado hoy lunes la direcci¢n de Hoogovens.
No se conoce en nomero de puestos de trabajo que desaparecer n , pero se sabe que ser significativo.
—————————
El Euro ha vuelto a caer hoy lunes en los mercados europeos con respecto a d¢lar, tras la ruptura de las negociaciones de paz entra la OTAN y los militares yugoslavos.
A las 8:35 GTM el Euro retroced¡a a 1,0292 d¢lares contra 1,0312 d¢lares, cotizaci¢n del viernes en los mercados de Londres.
Un poco antes hab¡a retrocedido a 1,0260 d¢lares, marcando un nuevo record a la baja desde que fue lanzado a los mercados el 1 de enero.
—————————-
El presidente del grupo asegurador belga KBC ,- R’mi Vermeiren -, ha declarado que su banco aumentar su participaci¢n en el Cr’dit Commercial de Francia en el momento en el que se presente una ocasi¢n y tanto el volumen como el precio sea interesante.
El presidente del banco belga ha precisado que todav¡a no se conoce el volumen m ximo de esta posible participaci¢n.
—————————-
El crecimiento de la econom¡a mundial deber ser del 2,5 % o 2,6% durante 1999, en vez del 2,3% previsto en abril por el Fondo Monetario Internacional (FMI), segon ha indicado su director general adjunto Stanley Fischer.
En abril las previsiones del FMI era que la econom¡a era descendente, pero por el momento la tendencia es al alza.
——————————-