El sistema, llamado "Echelon" y gestionado por la Agencia de Seguridad Nacional, realiza una captación indiscriminada de todo tipo de telecomunicaciones e informaciones: conversaciones telefónicas por telefonía fija o móvil, correos electrónicos, faxes, etc… La Agencia de Seguridad Nacional norteamericana selecciona lo que tiene valor y luego lo reutiliza en favor de sus propias empresas e instituciones oficiales.
Con este método, la empresa estadounidense RayTheon se hizo con una contrata para suministrar a Brasil un sistema de rádar que, en principio, iba a ser firmado por la europea Thomson CSF por 1.400 millones de dólares. La Agencia de Seguridad Nacional de los estados unidos interceptó los detalles de la negociación y de la contrata y se los pasó inmediatam,ente a RayTheon. De igual manera, Airbus perdió un contrato de mil millones de dólares en favor de la McDonell Douglas.