• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EE UU PERMITE VENDER EL HISTORIAL DE PACIENTES

escrito por Jose Escribano 5 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
260

Las aseguradoras médicas de EE UU podrán compartir con los bancos el historial clínico de sus pacientes. Un banco podrá así saber si un cliente padece una enfermedad terminal antes de conceder o denegar un crédito. La mayoría republicana del Congreso ha logrado imponer una propuesta que en la redacción que defendían los demócratas era sensiblemente más restrictiva. Salvo que la ley reciba el veto de Bill Clinton, se pondrá fin a la prohibición a las alianzas entre empresas financieras dedicadas a ámbitos diferentes y se abrirá la vía al intercambio dentro de un grupo de datos de los clientes.

Semanas de intenso debate culminaron en la noche del jueves con la aprobación de una ley que reorganiza por completo la industria financiera de EE UU. Es la primera revisión a fondo de las leyes que regulaban el sector desde la Depresión de los años 50. La legislación adoptada entonces impedía la fusión de empresas financieras dedicadas a ámbitos diferentes; a partir de ahora una compañía de seguros podrá poner en marcha una empresa de créditos o podrá aliarse con una entidad bancaria, informa la agencia española de noticias EUROPA PRESS.

Junto con los nuevos parámetros financieros la ley incluye un apartado en el que se hace referencia a la privacidad de los datos de los consumidores. La ley impide la divulgación de datos privados de los clientes «a empresas exteriores» pero no limita el trasvase de esa información entre compañías del mismo grupo empresarial. Si un conglomerado tiene aseguradoras médicas y compañías financieras, los datos médicos y económicos de pacientes y clientes irán en ambas direcciones.

El historial médico de un paciente podrá ser duplicado en los archivos de las financieras que estén bajo una misma agrupación empresarial. La ley sólo prohibirá el comercio o la venta de esa información a terceras compañías, especialmente las dedicadas al telemarketing.

Paradójicamente esta propuesta republicana, redactada por el congresista Greg Ganske, que es también médico, fue presentada como la primera iniciativa seria para el control de la información privada de los ciudadanos. A nadie se le escapa que Ganske es uno de los peones del lobby bancario en el Capitolio. Este sector ha sido el primer impulsor de la ley.

Según Ganske, la nueva ley permitirá agilizar el pago de facturas, incluidas las médicas, de forma que pueda pagarse «una prueba genética con una tarjeta de crédito». Para eso, en palabras de Ganske, «hace falta información».

Las compañías podrán compartir nombres, teléfonos, direcciones, fechas de nacimiento, datos de operaciones bancarias (es decir, hábitos comerciales) e información médica. La redacción de la ley también permite el empleo de los datos clínicos de los pacientes para proyectos de investigación, pero no obliga a que esas investigaciones sean del ámbito médico. Tampoco se establece ninguna restricción en el uso de la información compartida ni se hace distinción alguna entre una información crediticia o un historial médico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS SOBRE EL INTERNET GRATUITO
siguiente
LAS MADERERAS SIGUEN LLEGANDO A LA AMAZON-A

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano