El gobierno panameño acuso a su par estadounidense de violar los tratados Torrijos-Carter suscritos en 1977. En dichos acuerdos los estadounidenses se comprometieron a eliminar los explosivos sin detonar de las bases militares en Panamá.
La Cancillería panameña pone de ejemplo los polígonos de tiro Emperador y Balboa Oeste, los cuales fueron entregados a manos panameñas el 28 de julio, un mes antes de lo previsto y sin haber sido limpiados.
En estos polígonos hay unas 3 mil hectáreas altamente contaminadas con explosivos no detonados, por lo que las autoridades de Panamá exigen su limpieza.
Las autoridades estadounidenses dicen que es imposible limpiar las bases pues de hacerlo la cuenca hidrográfica quedaría deforestada. De todas maneras se exigirá a Washington que indemnice a las víctimas de estos explosivos. En los últimos 25 años han muerto igual número de panameños por explosión de artefactos militares estadounidenses. (Pa/LN/Au-Mt/Amr/mc)
EE.UU Y PANAM- : COMIENZAN LOS PROBLEMAS PARA LA ENTREGA DEL CANAL
169
anterior