Para el responsable del BBV, la clave de la discusión en la próxima reunión del Pacto de Toledo, prevista para septiembre, deberá ser «la sostenibilidad de las pensiones contributivas», contando con que en el futuro «se planteará un problema de déficit en el sistema de la Seguridad Social por la reducción de las personas en edad de trabajar y el incremento de los jubilados».
Miguel Sebastián propone que se incremente en 100.000 el cupo actual de inmigrantes como una de las fórmulas de paliar ese déficit futuro de las pensiones. En relación al Pacto de Toledo, el directivo del BBV propone que su vigencia debería ser superior a los cuatro o cinco años, teniendo en cuenta que el problema se planteará a partir del año 2020, cuando no se pueda garantizar el poder adquisitivo actual. Sebastián abogó por retrasar la edad de jubilación, aumentar el cómputo de años para cobrar la pensión, poner en marcha medidas que incentiven la permanencia en el mercado laboral o bien desincentivar las jubilaciones anticipadas.
El sindicato CC OO rechaza, sin embargo, que el Gobierno incentive a las empresas para favorecer la permanencia en el trabajo después de la edad de jubilación (65 años), pero respalda el incremento de las bonificaciones a la contratación indefinida de los mayores de 45 años. Ambas medidas, aunque no concretadas, fueron anunciadas hace unos días por el Ministerio de Trabajo.