El presidente del Banco Central chileno, Carlos Massad, y el representante del BSCH para América Latina, Marcial Portela, han iniciado las negociaciones para intentar reducir la participación de los españoles en el sector bancario, bajo el arbitrio de la Superintendencia de Bancos e instituciones financieras encabezadas por Ernesto Livacic.
El objetivo es que el BSCH se desprenda de uno de los dos bancos que tiene en Chile, – el Santander y el Santiago -, proceso por el que también pasaría el paquete de acciones que el instituto emisor tiene en el Santiago. Esta situación ha creado malestar en algunas instituciones financieras , – incluida Hacienda-, ya que según el acuerdo que firmaron el BSCH y el Central, el español tendría derecho a adquirir las acciones de la institución.
Una de las fórmulas a utilizar sería la venta conjunta de las participaciones que el BSCH y el instituto emisor tienen en el Santiago, – 43,4% y 35respectivamente -, pero las entidades difieren sobre el tipo de comprador que deber¡a adquirir el paquete. Otra de las alternativas ser¡a que el Central traspasara sus acciones al BSCH, pero esto solo se producir¡a si el BSCH vendiera el Santander, opci¢n descartada por casi todos los analistas.
EL BSCH JUEGA A » QUE VENDE» EN CHILE
170