En marzo, el primer informe del Consejo de sabios que evaluaban la gestión de la Comisión europea, terminó literalmente con la Comisión Santer, que no acababa de caer a pesar de los hechos corruptos probados. En su segundo informe, emitido el viernes, los cinco sabios hacen una descripción inquietante de la administración europea, de su gestión y de cómo se eluden responsabilidades constantemente por parte de los comisarios.
Romano Prodi tiene previsto realizar reformas que palien semejante panorama pero los sabios constatan tales carencias, que será necesario una mayor profundización en las reformas.
En la última de las 274 páginas del informe, el Comité de sabios afirma que: ô Ha detectado un gran número de carencias en el funcionamiento de la administración comunitaria. Aún así, sus miembros han tenido oportunidad de entrevistarse con muchos funcionarios y en la mayoría de los casos, han podido apreciar su competencia, preocupación por el servicio público y voluntad sincera de contribuir a los esfuerzos necesarios para mejorar el sistema». No est mal un poco de b lsamo despu’s de la cruda realidad.
Adem s, los sabios han detectado que » ni la estructura en su conjunto, ni los criterios y modalidades de organizaci¢n, ni las pr cticas y procedimientos de la Comisi¢n, han sido adaptados todav¡a a la nueva situaci¢n. Todo ha cambiado alrededor de la Comisi¢n, pero esta sigue teniendo las mismas deficiencias».
En marzo pasado, tras el primer informe, los cinco expertos independientes fueron autorizado por el parlamento para evaluar la cultura administrativa y las pr cticas de la Comisi¢n. El trabajo, que ha durado cinco meses, ha desembocado en 90 recomendaciones.
Los sabios han pasado revista a como la Comisi¢n controla a los pol¡ticos comunitarios, como se organizan los controles internos y la lucha contra el fraude y porque la gesti¢n del personal ha terminado en negligencia.
En lo que respecta a gastos agr¡colas, – cerca del 85% del presupuesto -, la Comisi¢n parece no darse cuenta de que ella es la oltima responsable, aon si la gesti¢n de los fondos es compartida con los Estados miembros. En este punto, los sabios deploran la actuaci¢n de la Comisi¢n, negociando los compromisos con los Estados, en vez de hacerles respetar las reglas, tratando despu’s de encubrir las cifras malversadas. Todo esto en detrimento del presupuesto comon y el conjunto de los ciudadanos.
Los sabios estigmatizan la debilidad de la Comisi¢n, de cara a las presiones pol¡ticas ejercidas por los Estados y denuncian que los recursos humanos encargados de los controles no sean capaces de tomar soluciones.
Este nuevo informe de los Sabios se debatir en el parlamento de Strasburgo hoy lunes y no dudamos que dar mucho que hablar.
EL COMIT+ DE SABIOS PRESENTÓ EL VIERNES EL SEGUNDO INFORME SOBRE LA COMISIÓN EUROPEA
158