• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

EL CONGRESO DE EE.UU CONDENA A PER+

escrito por Jose Escribano 6 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

Acta del Comité. Texto ½H+ de la resolución N¦ 57 (versión reportado por el Subcomité del Hemisferio Occidental.
½En tanto que la interferencia con la Libertad de Prensa y la independencia de las instituciones judiciales y electorales en el Perú, contribuyen a la erosión de la democracia y el Estado de Derecho en el Perú; En tanto que la Libertad de Prensa en el Perú está bajo asalto, y el Informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos en Perú durante 1998, encuentra: «Que el gobierno infringe la libertad de prensa y los periodistas deben afrontar hostilidades e intimidación crecientes». En tanto que el Informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos en el Perú durante 1997, encuentra: ½Que incidentes de contra representantes de la prensa aumentan en tal forma que ha creado la percepción de una campaña organizada de intimidación, por parte del gobierno, específicamente, por parte de las Fuerzas Armadas y los servicios de Inteligencia+; En tanto que el representante especial de la Organizaci¢n de Estados Americanos para la Libertad de Expresi¢n, ha invocado al gobierno del Pero para cesar toda hostilizaci¢n oficial hacia los periodistas y para investigar y llevar a juicio todo abuso contra la libertad de expresi¢n y de prensa; En tanto que la Freedom House calific¢ este a_o al Pero como el onico pa¡s en el hemisferio occidental, aparte de Cuba, donde la prensa öno es libre+; En tanto que el Informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos en el Pero, durante 1997, se_ala que los reporteros de la estaci¢n de televisi¢n Canal 2 örevelaron tortura por parte de los oficiales del Servicio de Inteligencia del Ej’rcito y la sistem tica grabaci¢n telef¢nica a periodistas, funcionarios gubernamentales, y pol¡ticos de oposici¢n+; En tanto que, el 13 de julio de 1997, el gobierno del Pero revoc¢ la ciudadan¡a peruana del due_o de la estaci¢n de televisi¢n Canal 2, de origen israel¡ Baruch Ivcher, removi’ndolo efectivamente del control del Canal 2, lo que condujo al Departamento de Estado a concluir: ö (que) la acci¢n del gobierno en este caso fue ampliamente interpretada como un atentado para prevenir que la estaci¢n lance al aire cualquier historia negativa sobre el r’gimen+; En tanto que el gobierno del Pero ha emitido un requerimiento a la Interpol para arrestar a Baruch Ivcher y ha manipulado procedimientos criminales contra ‘l, contra miembros de su familia inmediata, y contra sus antiguos asociados para asegurar largas sentencias de prisi¢n contra ellos; En tanto que la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos encuentra violaciones de derechos humanos contra Baruch Ivcher por el gobierno del Pero, en este caso y el 31 de marzo de 1999 someti¢ el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos; En tanto que la persecuci¢n de periodistas peruanos es tan grave que muchos peruanos con actividades period¡sticas previas han buscado asilo pol¡tico en los Estados Unidos; En tanto que las acciones relacionadas con los esfuerzos para autorizar al presidente Alberto Fujimori a buscar un tercer mandato presidencial han suscitado interrogantes sobre la independencia del Jurado Nacional de Elecciones en el Pero; En tanto que la independencia del Poder Judicial en el Pero ha sido cuestionada desde la destituci¢n de tres magistrados del Tribunal Constitucional el 29 de mayo de 1997, y por el continuo control de los asuntos judiciales por el Ejecutivo; y En tanto que la Comisi¢n Interamericana de Derechos Huamanos ha exhortado al gobierno del Pero a restaurar el poder de los 3 magistrados destituidos permitiendo al Tribunal Constitucional resolver temas constitucionales, a restaurar completamente al Consejo Nacional de la Magistratura el poder de nominar y destituir jueces y fiscales, y a cesar en la pr ctica recurrente de descartar, hostilizar, transferir y remover jueces cuya decisi¢n no coincide con los puntos de vista del gobierno: Ahora, en consecuencia, sea Resoluci¢n expresando preocupaci¢n por la erosi¢n de la democracia y Estado de Derecho en el Pero, incluyendo la interferencia a la libertad de prensa e independencia de las instituciones judiciales y electorales Como miembros de la Comunidad Interamericana, se resuelve que es el sentimiento de la C mara Baja que:
(1) la erosi¢n de la independencia de las ramas judiciales y electorales del gobierno peruano,la interferencia a la libertad de prensa y la flagrante intimidaci¢n a periodistas en el Pero constituyen una amenaza a la democracia en ese pa¡s y son asunto de preocupaci¢n para los Estados Unidos.
(2) el gobierno de los Estados Unidos y otros miembros de la comunidad interamericana deben revisar el informe de una investigaci¢n independiente conducida recientemente por la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci¢n de Estados Americanos que se entregar  en fecha pr¢xima sobre las condiciones de/y amenazas a la democracia, libertad de prensa, independencia judicial en el Pero.
(3) los representantes de Estados Unidos en el Pero y en organizaciones internacionales, incluyendo la Organizaci¢n de Estados Americanos, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, deben dejar en claro la preocupaci¢n de los Estados Unidos concernientes a la amenaza de la democracia y violaciones del Estado de Derecho en el Pero+. (Traducci¢n Christian Vallejo)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EE UU PERMITE VENDER EL HISTORIAL DE PACIENTES
siguiente
NUEVO AUDI S8, LUJO Y DESPLIEGUE DE POTENCIA.

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano