Según Aurora,en un acto al que asistieron más de un centenar de personas, el embajador salvadoreño Rafael Angel Alfaro Pineda afirmó que su país no tiene la más mínima intención de trasladar su embajada fuera de los límites de Jerusalén.
El diplomático hizo esa aclaración para rebatir la información difundida en Maariv, hace unas dos semanas, en la cual se dijo que El Salvador estaría sopesando el traslado de su embajada de la capital. El acto lo organizó la Benei Brit, embarcada desde hace unos meses en una campaña internacional para que los gobiernos del mundo trasladen sus embajadas a Jerusalén, la histórica capital de Israel.
En ese sentido, el acto de despedida del que fue objeto el embajador salvadoreño se integra en el reconocimiento de la organización judía a aquellos países con sede diplomática en Jerusalén, El Salvador y Costa Rica. Asistieron al evento la plana mayor de la Bnei Brit, así como distinguidas personalidades políticas, culturales y religiosas de Jerusal’n. Para engalanar el acto, la organizaci¢n jud¡a se encarg¢ de enrolar al alcalde de Jerusal’n, Ehud Olmert, al director general adjunto para Am’rica Latina, Pinj s Avivi, y nada m s y nada menos que al quinto presidente del Estado de Israel, Itzjak Nav¢n, quien con su presencia romp¡a su tradicional aislamiento de eventos sociales de esta ¡ndole.
Acompa_ados a intervalos por obras musicales de Piazzola, los oradores destacaron la importancia y simbolismo de que las emabjadas extranjeras se trasladen a Jerusal’n, mencionando el ejemplo salvadore_o y la hist¢rica amistad que une a los dos pueblos. Olmert incluso otorg¢ a Alfaro un nuevo t¡tulo, el de «embajador de Jerusal’n» en el mundo, funci¢n que dijo inciarse ahora, cuando concluye «su misi¢n en Jerusal’n».
Por su parte, Nav¢n record¢ la importancia del 29 de noviembre de 1947 (el acto tuvo lugar precisamente en esa misma fecha) y dijo en ese sentido que «los nombres de Enrique Fabregat y Garc¡a Granados -promotores del plan de partici¢n- han quedado grabados en la memoria colectiva del pueblo jud¡o ya que sin ellos dudo que hubi’ramos llegado al 15 de mayo, d¡a de la creaci¢n de Israel». Con un tono humor¡stico agreg¢ que sin ellos «yo tampoco hubiera llegado a ser presidente».
Leyendo un p rrafo de la entrevista que la esposa del embajador homenajeado concedi¢ recientemente a la revista «L¡nea Directa con Israel y Medio Oriente», Nav¢n se refiri¢ en muy c lidos t’rminos a Carla Granados de Alfaro, nieta del hist¢rico Jorge Garc¡a Granados, y les dese¢ a mabos «caminos de leche y miel».
Por su parte, el diplom tico salvadore_o destac¢ en un discurso enfocado tanto en las relaciones bilaterales como en Jerusal’n, que su pa¡s nunca busc¢ un reconocimiento por salvar a miles de Jud¡os durante el Holocausto, ya que lo que hicimos «porque era nuestra obligaci¢n». Alfaro reiter¢ que la embajada de El Salvador es un hecho consumado y que no existe ninguna intenci¢n por parte del gobierno de su pa¡s de llevarla fuera de la que considera la capital leg¡tima de Israel, Jerusal’n.
EL EMBAJADOR SALVADOREíO EN ISRAEL DESMIENTE INFORMACIÓN DIFUNDIDA POR EL DIARIO MAARIV
159