196.000 líneas de teléfono cortadas por impago a principios del año, el fracaso de la publicidad emitida por tv y el descontento con TdP de los peruanos que cada vez más se apuntan a las nuevas tecnologías ( Internet), podrían haber fundamentado la práctica de una nueva modalidad de » conectarse sin pagar», puesta de moda por los «corruptos» de Telefónica del Perú y aceptada a la fuerza y de buen grado, por los usuarios de la operadora a los que se les ha cortado la línea por impago.
Por 50 dólares, cualquier » desconectado» por no abonar puntualmente el importe de su factura telefónica , puede realizar llamadas nacionales e internacionales,- así como conectarse a Internet de forma indefinida -, por un plazo de siete a diez días. De esta manera, una vez más quedan patentes las malas artes de esos » destinados » a Latinoamérica, que en absoluto favorecen ni a los usuarios ni a la propia operadora.
En cualquier caso, las telecomunicaciones se han convertido en un problema en Latinoamérica para todos, – usuarios que no pueden pagar sus altos costes pero para los que la tecnología ya es fundamental y Telefónica que debe afrontar un número de impagados abrumador -, y solo por el afán de encontrar una solución a este descalabro, así como de lavar la imagen que la operadora tiene por esos lares, se explicaría el rumor, – hablamos de rumor porque Informativos.Net no ha podido averiguar el grado de veracidad de la noticia -, que saltó ayer en los países latinos donde Telefónica actúa y que ha sumido en una agradable confusión a los usuarios.
» Telefónica de España perdonará la deuda a 100.000 usuarios a los que se les ha privado de su línea telefónica por impago y que hayan interpuesto reclamaciones justificadas».
Esta noticia, aunque insólita, puede responder a una necesidad de la operadora de iniciar un acercamiento a unos usuarios que conforman un mercado crucial para ella, pero a los que no alcanza a fidelizar, a no ser por la imposición de un monopolio que dista mucho de ser eterno.
No cabe duda de que la noticia será acogida con júbilo por todos, y en un momento en el que parece que las condonaciones de deudas externas de países pobres, es tema de moda en todos los » saraos» de las altas instituciones, no estaría de más que una institución de las altas finanzas como es Telefónica, se uniera a esta tendencia. De ser cierto, Telefónica hubiera dado un inteligente golpe de marketing en el mercado latinoamericano y sobretodo en Brasil, donde sí es cierto que tiene problemas y competencia.
EL FABULOSO GOLPE DE MARKETING DE TELEFóNICA
248
anterior