El gobernador del estado de Nuevo México, el republicano Gary Johnson, ha manifestado su intención de despenalizar los estupefacientes en su territorio. Esto no ha gustado en absoluto al zar antidrogas , Barry McCaffrey , quién ve en esta medida un problema añadido al que ya tiene para controlar la entrada de drogas a su país, Estados Unidos.
En el transcurso de una conferencia organizada por el Instituto Cato de Washington ,-organismo que promueve la legalización de drogas suaves- ,Johnson manifestó que la guerra contra las drogas en Estados Unidos ha sido un «fracaso multimillonario» y que ésta sólo ha terminado con demasiada gente en prisión.
El gobernador hizo notar la tesis de que la legalización de las drogas, haría descender el nivel de consumo o al menos lo estabilizaría. Johnson se atreve con todo. Afirma que no solo debe ser legalizada la marihuana sino también la cocaína, anfetaminas, heroína y drogas sintéticas. El gobernador asevera que la prohibición solo beneficia a los narcotraficantes.
La respuesta del zas antidrogas Barry McCaffrey a Johnson no se hizo esperar: «la agenda respaldada por personas como el gobernador pondr¡a m s drogas en manos de ni_os y aumentar¡a el tr fico en las calles de nuestro pa¡s». Las declaraciones de Johnson han tenido tal repercusi¢n, que ya hay partidos pol¡ticos que quieren relanzarlo a la presidencia de Estados Unidos.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE NUEVO M+JICO PONE ENTRE LAS CUERDAS AL ZAR ANTIDROGAS
135