Con 23 años era ya adjunto a la gerencia de Bilbao Editorial, sociedad cabecera del grupo de prensa regional más importante de España. Salvo un largo paréntesis de 13 años, durante el cual ocupó puestos directivos en compañías de automoción y electrodomésticos, Alejandro Echevarría ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a su auténtica vocación: el mundo de la comunicación, que ha recorrido y conoce como el pasillo de su casa.
En su opinión, "el beneficio del Grupo Correo aumentará aproximadamente un 50 por ciento en 1999 con respecto al año anterior. Este ejercicio será espectacular para el Grupo Correo. Telecinco, por su parte, ganará en torno a los 17.000 millones de pesetas. La razón fundamental son los ingresos publicitarios. En concreto, unos 30.000 millones de pesetas para el conjunto de este año. Estamos en un periodo dulce de la publicidad, que coincide con una gestión austera del Grupo Correo".
El Grupo Correo ha decidido apostar por la cadena Cope de radio porque "creemos en el proyecto empresarial. Pensamos que la Cope es una de las grandes alternativas radiofónicas de este país. Entramos con un cinco por ciento, que es lo que hoy se podía conseguir. La operación se materializará en octubre, y hemos manifestado que deseamos aumentar esa participación".
Sobre la entrada del Grupo Correo en Argentina, Echevarría dice que ha sido "la inversión más importante después de la de Telecinco. Hemos constituido la sociedad Cimeco, en la cual un tercio del capital lo tiene el grupo Clarín, otro La Nación y otro nosotros. El Grupo Correo desea que en cinco años pueda tener una red de periódicos en Latinoamérica tan importante como la que tiene en España. Y, en este sentido, hay países muy interesantes para invertir, como Chile, Perú, Uruguay…"
EL GRUPO CORREO APUNTA A LATINOAMERICA
141